martes, junio 25, 2024

Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política”

Jair Dib, actual presidente del Concejo Deliberante de Posadas y dirigente político Neo, compartió una serie de definiciones sobre la realidad política local, provincial y nacional durante su participación en Códigos en la Tele.

Para Dib el contexto nacional repercute en la provincia, “porque es imposible que en un país como el nuestro el mayor ingreso de las provincias vaya a Nación y desde allí se redistribuya de manera muy inequitativa”.

Destacó que el orden financiero de Misiones permite generar “algunos colchones económicos”, para que esta coyuntura nacional “no se sienta tanto en la sociedad misionera”.

En relación a la popularidad del presidente Javier Milei, a pesar de su aplicación de medidas de ajuste, opinó que “el electorado nunca se equivoca, porque expresó su rechazo a lo que vivió anteriormente”.

“Milei logró penetrar en ese sentimiento popular y señalar a ciertas figuras políticas nacionales que no generaron buena legitimidad con la gente”, aseguró.

Renovación, recambio generacional y su apertura

Ponderó Dib que la Renovación -en Misiones- en estos últimos años fue haciendo un recambio generacional, con la incorporación de nuevas figuras, no solo de la política, sino de otros sectores.

Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política”

En esta línea dijo estar “muy agradecido” con la conducción de la Renovación (Carlos Rovira) “porque nos abrieron las puertas y dieron participación real en la política y toma de decisiones”.

Remarcó que “la gente demanda soluciones y nosotros como funcionarios nos debemos a los ciudadanos. En la medida que les podamos responder y estar a la altura de las circunstancias, nos van a seguir eligiendo”.

”La gente ya no quiere un Estado paternalista”

Insistió el concejal en que el error de los gobiernos nacionales anteriores a Milei fue pensar siempre en un Estado paternalista, “ese que te da o soluciona todo. Hoy ya es evidente que la gente no quiere eso”.

“Milei ganó en todos los estratos sociales y contó con más apoyo de los que más recibían ayuda estatal. Entonces, el mensaje es que la gente quiere un Estado que genere las condiciones para que se produzca, haya trabajo y las empresas puedan invertir”, insistió.

En esta senda dijo que “Misiones viene marcando el camino hacia ese norte”.

Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política”

Relación Ejecutivo y Concejo Deliberante

Respecto a la relación entre el Concejo y la Municipalidad, afirmó Dib que “el intendente Leonardo Stelatto tiene gobernabilidad propia, porque es una gestión muy bien aceptada y querida por la comunidad”.

“La labor entre los dos poderes es muy respetada y lo más importante es que hay un ámbito de charla para plantear los proyectos que se vienen hacia adelante”, ratificó.

Con respecto a su agrupación dentro del esquema renovador llamada Acuerdo Urbano, mencionó que trabajamos “mucho” en la formación del trabajo, “porque eso genera independencia en los que se capacitan. Además, también ponemos mucho énfasis en el desarrollo comunitario y asistencia a discapacitados”.

Hablando sobre las ordenanzas, Dib destacó que una de las normativas más batalladas en lo que va del año fue la de aprobación de la regularización del transporte privado de personas por medio de plataformas electrónicas. Actualmente hoy la primera en prestar servicio es UBER. “En muchos concejos deliberantes del país fue difícil aprobarlas, porque había mucha resistencia de un sector que eran los taxis y remises, pero en Posadas logramos implementarlo de manera consensuada”, aseguró.

“En este caso el municipio debe controlar que la persona que elija trabajar de ello esté asegurada y empadronada”, subrayó.

Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política”

Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política” Dib: “La Renovación brinda una participación real en la política”

 

Más Información