jueves, agosto 28, 2025

Jair Dib presentó un proyecto para crear “Paradas Complementarias” en Posadas

En la sesión ordinaria de este jueves, el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib, presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de las “Paradas Complementarias de Posadas”, espacios seguros, confortables y modernos que se sumarían a las ya existentes del Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).

El edil explicó que la iniciativa busca mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público mediante estaciones climatizadas, cerradas y con servicios adicionales, como espacios de lectura, replicando modelos implementados en otras ciudades del mundo.

“Lo que buscamos es generar un esquema de participación público-privada para que distintas entidades puedan apadrinar las paradas y brindar mayor confort a los vecinos”, señaló Dib.

Un modelo de gestión compartida

La propuesta apunta a que el Estado municipal y el sector privado trabajen en conjunto para la construcción y mantenimiento de estas paradas. “No se trata de que todo recaiga en el Estado, sino de dar lugar a que los privados también se sumen y encuentren beneficios en este esquema”, destacó el presidente del cuerpo deliberativo.

El proyecto ingresó formalmente este jueves y comenzará su tratamiento en las comisiones correspondientes.

Registro de Administradores de Consorcios

Durante la misma jornada, también se trató el dictamen de ordenanza sobre el proyecto impulsado por el intendente Leonardo Stelatto, que establece la creación del Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal y Conjuntos Inmobiliarios.

La iniciativa, trabajada en la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo (OPyU), busca ordenar y transparentar la administración de edificios y consorcios en la ciudad. “El objetivo es que Posadas crezca de manera planificada, con mayor control y acompañamiento a los administradores”, explicó Dib.

El registro será gratuito, pero permitirá al municipio ejercer un rol de contralor sobre las unidades funcionales, garantizando mayor seguridad y formalidad en la gestión de los consorcios.

Más Información