El diputado nacional fue parte de otra entrega de Códigos en la Tele, “Desde Adentro” y en la charla televisiva analizó los resultados de las PASO y lo que se viene de cara a las generales de noviembre. Además, detalló aspectos de su labor en el Congreso y las proyecciones del espacio misionero en la Cámara Baja.
En el inicio hizo referencia a las elecciones primarias, remarcando que “el resultado es la voz del pueblo y es algo que se acata y no se discute”. En el caso del resultado a nivel nacional señaló que cree que “hubo un fuerte reclamo de la gente que no llega a fin de mes. La falta de empleo, la inflación y los índices de pobreza primaron en el voto”.
En cuanto a Misiones dijo que la situación es diferente “porque la Renovación, como movimiento misionerista, solamente se aboca a lo nuestro. ‘Primero Misiones’ no es un simple slogan y se demuestra todos los días en la gestión encabezada por el Gobernador, sus intendentes y demás funcionarios que deben brindar soluciones a los ciudadanos de la tierra colorada”.
“Hay que seguir trabajando, corrigiendo lo que debemos corregir y en noviembre rendir nuevamente el examen. Estoy seguro que nos irá mucho mejor”, indicó.
Insistió Sartori en la importancia de tener legisladores nacionales de espacios provinciales en el Congreso, “justo en un momento donde Juntos por el Cambio y el Frente de Todos no tienen mayoría. Eso nos hace fuertes, porque en una Cámara con más de 250 miembros, si no tenés ese poder de quórum para negociar algo, no podríamos conseguir nada. Por eso le pido a la gente que acompañe al Frente Renovador en noviembre”.
“Es de vital importancia que sigamos siendo independientes, porque solo representamos los intereses de los misioneros. Ese es el espíritu de nuestros partido político provincial que posee una conducción muy clara de Carlos Rovira", expresó.
Destacó el diputado que en pandemia Misiones mostró eficiencia en la gestión por lograr buenos parámetros económicos, con más recaudación y política fiscal ordenada. “Crecimos, pero esto no quiere decir que no necesitemos de los recursos nacionales que muchas veces vienen a cuenta gota”, manifestó.
“Somos la octava economía a nivel nacional, pero en ingresos financieros recibimos el dinero en el puesto décimo tercero y último en materia de obras. Es por eso de la importancia de tener la fuerza y representatividad de poder negociar en el Congreso”, resaltó Sartori.
En el final de la nota televisiva Diego Sartori pidió –ante los anuncios de Nación de sacar la obligatoriedad del uso de barbijo- no perder de vista que “estamos intentando salir de un pandemia que nos tuvo a maltraer casi dos años. No hay que dejar de cuidarse”.