viernes, agosto 29, 2025

Diez municipios de Misiones participaron en la capacitación Comunicar Cultura

La primera etapa del ciclo Comunicar Cultura se desarrolló en Aristóbulo del Valle con la participación de artistas, gestores culturales, músicos, equipos de comunicación y funcionarios de diez municipios de la Zona Centro de la provincia. La segunda instancia tendrá lugar el lunes 1 de septiembre en Concepción de la Sierra.

Con el objetivo de brindar herramientas y potenciar el trabajo de los actores culturales de la provincia, la Secretaría de Estado de Cultura puso en marcha este ciclo de capacitaciones.

El primer encuentro se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario de Aristóbulo del Valle y, durante dos jornadas, se abordaron estrategias para construir sentido, promover la participación ciudadana y mejorar la comunicación de las propuestas culturales hacia la comunidad.

Una participación diversa y enriquecedora

A las capacitaciones asistieron representantes de 25 de Mayo, Pueblo Illia, Dos de Mayo, San Vicente, Salto Encantado, El Soberbio, Jardín América, Campo Grande y Aristóbulo del Valle.

El martes 26 de agosto, por la mañana, la actividad estuvo destinada a equipos de comunicación, funcionarios y personal de distintas áreas municipales. Por la tarde, fue el turno de artistas plásticos, gestores culturales, docentes, músicos, grupos de danza y responsables de emprendimientos socioculturales vinculados al turismo rural. Finalmente, el jueves se realizó un segundo encuentro con funcionarios públicos.

Diez municipios de Misiones participaron en la capacitacion Comunicar Cultura 2 - 1

Comunicación y cultura: un vínculo estratégico

La diversidad de realidades y contextos de los municipios enriqueció los debates y contenidos del taller. Localidades recientemente creadas, con estructuras pequeñas en proceso de consolidación, compartieron experiencias con equipos de comunicación profesionales. De este intercambio se desprendió que los desafíos en la comunicación cultural son comunes en todos los territorios.

“Volvemos con herramientas concretas para comunicar”, destacó Maximiliano Padilla, de Pueblo Illia, localidad que avanza en el proceso para convertirse en municipio. Subrayó el valor de comprender cómo llegar de manera efectiva a cada vecino.

Por su parte, Rosana Rivas, responsable del área de Cultura de Salto Encantado, afirmó que el taller “nos ayudó mucho como grupo, para poder transmitir a la comunidad lo que hoy aprendimos”. Recalcó además la importancia de generar comunidad a través de una comunicación clara y directa.

Arnaldo González, de Jardín América, valoró “la impronta técnica en comunicación” que ofreció el taller y resaltó los aportes en el manejo de tecnologías, redes sociales y relación con los medios. En tanto, Guido Contepomi, del equipo de comunicación de Aristóbulo del Valle, sostuvo que este tipo de encuentros son “fundamentales para sumar nuevas herramientas a equipos ya consolidados”.

Capacitación y colaboración permanente

El director de Cultura de Aristóbulo del Valle, Luis Bernal, señaló que la colaboración entre la Secretaría de Estado de Cultura y los municipios es clave para que los trabajadores accedan a espacios de formación y logren una comunicación cada vez más efectiva. También destacó la necesidad de extender estas iniciativas a otras áreas de gobierno.

El funcionario consideró muy positivos los contenidos del taller, ya que aportan “herramientas concretas para la mejora continua en la comunicación de la gestión municipal” y celebró que el conocimiento adquirido pueda multiplicarse en otros municipios.

Próxima etapa: Concepción de la Sierra

El ciclo continuará el lunes 1 de septiembre en la Casa de la Cultura de Concepción de la Sierra. A partir de la experiencia en la zona centro, la capacitación se concentrará en una sola jornada:

  • Mañana (8:00 a 12:00): dirigida a funcionarios públicos.
  • Tarde (14:00 a 16:00): destinada a artistas de todas las disciplinas, gestores culturales y responsables de espacios culturales.
Más Información