martes, agosto 26, 2025

Diezmos en La Libertad Avanza: dirigente misionero denunció presiones de Lule Menem

La interna de La Libertad Avanza en Misiones volvió a sacudirse tras una denuncia presentada en la Justicia Federal por el dirigente libertario Samuel Doichele, productor agropecuario y ex referente del espacio en Wanda. Según sostuvo, funcionarios designados en PAMI y ANSES debían entregar el 10% de sus haberes como aporte obligatorio.

De acuerdo con Doichele, el mecanismo quedó expuesto en varias reuniones internas y ya se comprobaron al menos once casos, con montos que iban de 250.000 a 290.000 pesos por persona. Ese dinero, aseguró, debía depositarse en la cuenta de un hombre de confianza de la conducción provincial de LLA.

El denunciante relató además que recibió un llamado de Eduardo “Lule” Menem, quien le habría pedido desistir de la presentación judicial y relativizó la práctica. “Eso no es un delito, se hace en todos lados”, fue la frase que le atribuyó al funcionario. Doichele afirmó que otros dirigentes libertarios también recibieron presiones en el mismo sentido.

Tensiones en la dirigencia

La acusación reavivó viejas fracturas dentro del espacio. La ex titular del PAMI Misiones, Ninfa Alvarenga, desplazada de su cargo, sostuvo que LLA “siempre fue un partido de Lule y Martín Menem” y responsabilizó a Karina Milei por otorgarles el control político. Desde su nuevo armado, el Partido Libertario, advirtió que Milei debe sostener con hechos su promesa de “cortarle la mano al que roba”.

Un escándalo que desgasta

El caso se suma a denuncias por venta de candidaturas, el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad y el llamado “CoimasGate” que envuelve a dirigentes nacionales. Para los críticos internos, la contradicción entre el ajuste en salud y la aparición de supuestos retornos erosiona la credibilidad del gobierno y agudiza la tensión entre las bases provinciales y la conducción nacional, con los Menem y Karina Milei en el centro de la escena.

Más Información