Tras varias semanas de "turbulencia", el Gobierno logró calmar la ansiedad por el dólar en el mercado local logrando descomprimir la presión sobre el billete verde. Si bien desde Hacienda aún no cantan victoria, lo cierto es que la demanda la divisa norteamericana registró en estos últimos días una caída del 3,4%.
Con la intención de llevar tranquilidad a los mercados del mundo el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne viajará a Estados Unidos en lo que será un viaje relámpago. El titular de la cartera económica visitará este sábado Nueva York, en un "road show" en el que tratará de interesar a inversores a traer dólares a la Argentina.
Por lo pronto, Dujovne no estará sólo en el país norteamericano. El titular de Hacienda estará acompañado por su viceministro, Guido Sandleris, y por el secretario de Finanzas, Santiago Bausili. Se espera que para el próximo lunes la comitiva esté de regreso en el país y que consigo traigan buenas noticias: un guiño de Wall Street al Gobierno.
Lo cierto es que la semana próxima volverá a ser clave para el Gobierno en materia de confianza económica ya que Hacienda anunció una nueva licitación de dos series de Letras del Tesoro (LETES) en dólares y de Bonos de la Nación Argentina (BODEN), en pesos y dólares.
En lo que respecta al mercado cambiario, el billete verde volvió a bajar este viernes, un día después de la colocación de letras del Tesoro, que por primera vez podían suscribirse con Lebac. Así, el dólar cayó durante la semana más de $ 1 y cerró a $ 28,64.
La bolsa porteña también dejó buenas noticias financieras esta semana. El panel líder acumuló en la semana un avance del 6,2%, después de subir un 10% entre martes y jueves y pese a una caída del 0,7% registrada en el último día de la semana.
Con estos últimos datos bajo el brazo, Dujovne tratará de colocar nuevamente a la Argentina como una posición atractiva para los inversores internacionales. Menuda tarea le espera al ministro de Hacienda luego de las semanas de volatilidad por las que atravesó el país.