martes, septiembre 2, 2025

Fortalecer el control y avanzar con la innovación, los ejes del Presupuesto 2026 de Ecología

Este viernes, en el marco del análisis del Presupuesto 2026 en la Legislatura misionera, expuso el ministro de Ecología, Martín Recamán.

El funcionario informó que “el presupuesto 2026 tiene un incremento del 15% en comparación con el año pasado; que van acompañando un poco la cuestión inflacionaria pero se destinan a seguir trabajando en tres ejes de gestión”. Detalló que los fondos se aplicarán a infraestructura y a recursos para guardaparques, personal de control y mantenimiento operativo.

Recamán explicó que la planificación del ministerio se apoya en tres pilares: diálogo, presencia e innovación. “El diálogo es fundamental en la gestión, trabajar con la sociedad, concienciar y generar acuerdos”, indicó.

Sobre la presencia, afirmó que se trata de “fortalecer el control a través de parques, guardaparques, delegaciones y todas las áreas del ministerio, con presencia permanente en el territorio”.

En cuanto a la innovación, destacó que la política ambiental de Misiones “siempre ha sido innovadora desde la creación del Ministerio” y mencionó como ejemplo reciente la recría del jabalí en el Parque Esmeralda.

También resaltó la puesta en marcha del Observatorio Ambiental, que permitirá construir bases de datos sobre impactos en el territorio: “Eso va a empezar a tener resultados muy importantes en la gestión, sobre todo para un mejor diagnóstico y para establecer estrategias al abordar las problemáticas ambientales”.

Más Información