miércoles, mayo 14, 2025

Economía: los alimentos aumentaron un 5,5% en las tres primeras semanas de enero

A pesar de las medidas que tomó el Gobierno para tratar de contener las expectativas inflacionarias, muchos productos de consumo masivo -en especial aquellos que no están dentro del Programa de Precios Cuidados- registraron subas por encima de lo esperado. También impactó la reinstauración del IVA en muchos productos de la canasta básica. Entre las mediciones sobre el índice de precios, los alimentos y bebidas acusaron subas del 5,5% en promedio, durante las tres primeras semanas de enero, según un relevamiento privado.

Desde la consultora Seido, que proyecta una inflación general acumulada del 3.3% para enero, aseguran que los aumentos de los alimentos y bebidas picaron en punta. “Registramos una suba acumulada del 5,5% en este rubro y dentro de él, los panificados, cereales y pastas subieron un 5,6%, las carnes 4,3%, los aceites y grasas 10%, los productos lácteos y huevos un 6,7%, las frutas un 8%, las verduras un 11% y las infusiones un 13,8%”, contaron en la consultora.

Ecolatina, por su parte, señaló que, en la primera quincena del mes los precios crecieron 3,2% con respecto al mismo período del mes anterior. “El principal motivo de la desaceleración fue el retroceso de Atención médica y gastos para la salud, por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los laboratorios. Mientras tanto, el rubro con mayor dinamismo fue alimentos y bebidas, que se incrementó por la suba en carnes, frutas y verduras”, consignó la consultora en un informe reciente. Y precisó: “esperamos que los aumentos se aceleren ligeramente en las últimas dos semanas del mes, haciendo que enero concluya con una inflación del 3,4%”.

En otra magnitud, dado que son relevamientos de una canasta alimenticia (y no un índice de precios), las subas en los productos básicos también se hicieron evidentes. Es el caso de los artículos medidos por la entidad Consumidores Libres.

(Fuente: Clarín)

Más Información