jueves, mayo 15, 2025

Educación: “No hay ninguna precisión de cuándo se volverá a las aulas”, aseguró Sedoff

La pandemia provocó cambios en todos los estamentos de la sociedad. La educación fue una de ellas, ya que miles de chicos argentinos se encuentran en sus hogares y hay incertidumbre sobre la vuelta a clases en un corto período. Esto impone inmensos desafíos para poder proporcionar conocimientos ininterrumpidos a todos los niños y jóvenes de manera equitativa.

En Misiones, a partir del decreto firmado el 13 de marzo por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, de suspensión de actividades pedagógicas en escuelas misioneras, en el marco de la Emergencia Epidemiológica y Sanitaria, se presentó la plataforma Guacurarí+.

El Programa de Innovación Educativa Plataforma Guacurarí integra metodologías educativas disruptivas y soluciones tecnológicas propias adaptadas al contexto y a las necesidades de los estudiantes.

A través de esta metodología de estudio el Ministerio de Educación de Misiones busca “continuar con el vínculo entre familias y escuelas, estudiantes y docentes de la mejor manera posible”, expresó Miguel Sedoff, titular de la cartera educativa en una entrevista exclusiva para Códigos en la Tele, “Desde Adentro”.

En ese contexto, confesó que “fue una situación en la que fuimos todos sorprendidos con la velocidad de las necesidades que proponía esta cuarentena, puntualmente la atención a los 401 mil jóvenes de diferentes niveles y modalidades en toda la provincia”.

“Trabajamos día a día mejorando y profundizando los contenidos, ampliando las propuestas y sobre todo acompañando a los docentes, que es la clave para poder sostener la relación educativa”, indicó.

Y añadió que “Misiones es la provincia que más ha avanzado en la conectividad real de las escuelas”, pero ahora el desafío es “que se replique en los hogares”. Hasta el momento, se logró conectar al 75 por ciento de los establecimientos.

En tanto, destacó que las opciones para aquellos que aún no cuentan con el servicio para navegar son grupos de whatsapp, de Facebook y el reparto personal de material didáctico.

A partir de la semana entrante se distribuirán cuadernillos denominados “seguimos estudiando” a aquellas instituciones que tengan poca o nula conectividad. “Ya se trabaja en la logística de distribución en todo el territorio misionero”, afirmó.

En otro tramo de la entrevista, el funcionario se refirió al acompañamiento de las familias en las tareas que deben realizar los chicos en sus hogares y explicó que “los estudiantes deben ser los protagonistas de su propio aprendizaje”.

Ciclo lectivo 2020

En las casas, los padres están pendientes frente a los televisores de los anuncios por parte del Ministerio de Educación de la Nación. La pregunta más frecuente de los tutores es “¿los chicos vuelven a las aulas?”. Sedoff respondió a la incógnita y dijo “hasta ahora van a seguir las clases no presenciales, no hay ninguna precisión de cuándo se volverá”.

También, consideró que “no es necesario modificar el calendario de vacaciones de invierno porque es posible que se integre con una parte presencial y otra no presencial”.

En cuanto a los exámenes, comentó que “en estos días socializamos en los diversos estamentos del Ministerio un documento sobre un marco general de acreditación de los saberes que se están dando durante la emergencia sanitaria. De manera tal que sirva como una base para poder evaluar y corroborar el conocimiento que se trabajó en este tiempo”.

“No se están perdiendo días de clase, sino que se están transitando de manera diferente. Es una experiencia inédita para todos”, aseguró.

Cuotas en instituciones educativas privadas

“Las cuotas hay que pagarlas, las instituciones las necesitan para el sostenimiento de los sueldos del personal y el resto de sus obligaciones”, opinó.

En ese sentido, recordó el acuerdo entre el Estado nacional con los establecimientos privados del congelamiento de las cuotas, la suspensión de la facturación de servicios accesorios o aplicar descuentos, la flexibilización de las fechas de los vencimientos de pago, entre otros ítems.

sedoff2 - 1

Más Información