El viernes se realizó una nueva reunión del Observatorio del Adulto Mayor creado en el ámbito de la Defensoría del Pueblo. En esta ocasión, fue en el predio del club de abuelos Hilos de Plata de Villa Cabello.
En ella el Club se incorporó al Observatorio y cada una de las autoridades presentes dio un breve informe de los trabajos que vienen realizando y las perspectivas de cara al futuro.
Estuvieron presentes el defensor del pueblo Alberto Penayo, la coordinadora del Observatorio, Patricia Figueredo; Paula Vogel, de la Subsecretaría de Cultura; Fabián Mantau, de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura; Mireya Blanco, de la Policía Comunitaria; Emma Sosa, de la Subsecretaría del Adulto Mayor; Mirta Soria, de la Dirección de Gerontología del Ministerio de Salud; Laura Garabito, de la Dirección de Resolución de Conflictos; Patricia Ramírez, de la Secretaría de Acceso a la Justicia; Delia Pompeya del IPS y Sergio Macrom, de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia.
“Queremos poner esta instrucción a disposición de todos los adultos mayores de la ciudad de Posadas, y también de los familiares, vecinos y conocidos. Si saben de alguna situación en la que un adulto mayor está siendo vulnerado en sus derechos, avisen, usen esta institución que nuclea a tantas otras y cuyo objetivo principal es velar para que todos los adultos mayores tengan pleno acceso a sus derechos”, expresó en la ocasión el defensor del pueblo Alberto Penayo.
El Observatorio nació por decreto de la Defensoría del Pueblo y nuclea a instituciones vinculadas a los adultos mayores, y en esta nueva etapa que se inicia, incorpora instituciones no gubernamentales como el caso del Club Hilos de Plata.