viernes, abril 18, 2025

El Concejo Deliberante de Alem aprobó una baja de tasas impulsada por el intendente

En una sesión realizada el viernes por la tarde, el Concejo Deliberante de Leandro N. Alem aprobó por mayoría la Ordenanza General Fiscal (OGF) propuesta por el Ejecutivo municipal, que establece una significativa reducción en la tasa de alumbrado público y la eliminación del tributo por cartelería para los comercios locales.

La iniciativa, impulsada por el intendente Matías Sebely, busca aliviar la carga fiscal de los vecinos y fomentar el crecimiento del comercio en la ciudad. Con esta aprobación, a partir de enero de 2025 la tasa de alumbrado público se retrotraerá a los valores de agosto de 2024, lo que representará una disminución cercana al 30%.

Además, la nueva ordenanza elimina el tributo que regía sobre la cartelería comercial y simplifica el proceso de habilitación para pequeños comercios considerados de bajo riesgo, reduciendo los trámites a solo cinco requisitos básicos.

Un debate dividido

La sesión, que comenzó a las 18 horas, estuvo presidida por Helard Feltan, quien lideró la deliberación entre los siete ediles de la ciudad. Dos dictámenes provenientes de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Legislación coincidieron en recomendar la aprobación de la ordenanza tras el proceso de doble lectura y la audiencia pública requerida por la Carta Orgánica municipal.

Sin embargo, el debate no estuvo exento de tensiones. Mientras que los concejales Germán Ramírez, Luciano Rivero y Ricardo Sviercz, del Frente Renovador, respaldaron la propuesta del Ejecutivo, los ediles Ricardo Anderssen y Fernando Goichik, del bloque de la UCR, presentaron objeciones. Entre sus planteos, propusieron modificar el esquema de cálculo de las Unidades Tributarias, vinculadas actualmente al precio de un litro de nafta en el mercado local.

Finalmente, con las correcciones discutidas en las etapas previas, el proyecto fue aprobado por mayoría.

Acompañamiento para el cambio

Tras la sesión, Feltan destacó el compromiso asumido por el cuerpo legislativo: “Con responsabilidad en los tiempos y las formas dimos un amplio debate de cara a la sociedad. Estamos dotando al intendente de las herramientas que necesita para gobernar. Con la aprobación del presupuesto la semana pasada y ahora con la ordenanza fiscal, el gobierno municipal se encamina a poner en marcha un plan de gestión que está transformando Alem”, expresó.

Por su parte, el intendente Sebely valoró el respaldo de la mayoría del Concejo y subrayó el impacto positivo de las medidas en la comunidad: “Gracias al plan de recambio de luminarias a tecnología LED, hemos logrado reducir el consumo energético y trasladar ese beneficio a los vecinos con una baja en las tasas”, señaló.

Además, destacó la eliminación del tributo sobre cartelería como un incentivo para los comerciantes locales. “Hemos simplificado trámites burocráticos con una habilitación más ágil para pequeños comercios y sistemas de gestión en línea que reducen el tiempo que nuestros vecinos pierden en gestiones administrativas”, añadió.

Un plan para fomentar el desarrollo local

Sebely aseguró que las nuevas medidas forman parte de un enfoque integral para fortalecer la economía local. “Con estas normas, podremos acompañar a nuestros comercios e industrias con la reducción de tasas, incentivar el consumo interno a través del programa *Compre en Alem* y promover eventos durante todo el año para atraer turistas que derramen sus consumos en nuestra ciudad”, explicó.

El alcalde también hizo hincapié en la importancia de desburocratizar el Estado para mejorar la experiencia de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico: “Estas decisiones van en línea con nuestra visión de un gobierno más eficiente y cercano a la gente”, concluyó.

Un paso hacia una gestión más moderna y equitativa

Con la aprobación de la Ordenanza General Fiscal, el municipio de Leandro N. Alem da un paso hacia una gestión más moderna, transparente y centrada en las necesidades de los vecinos y comerciantes. Las medidas no solo apuntan a aliviar la carga fiscal, sino también a fomentar un clima económico más favorable que impulse el crecimiento local y regional.

alem 2 - 1

Más Información