El presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom), Miguel Ángel Calvete, reveló que el consumo de productos masivos cayó un 9% en el último bimestre a raíz del impacto de la devaluación en los precios y el comportamiento de los consumidores”.
Calvete, además manifestó que también se produjo un descenso en el consumo de bienes durables. Y, que se registra un cambio en los hábitos de consumo, como la migración de los consumidores al canal mayorista o a las ferias barriales.
Además, demostró su descontento con la distorsión de precios. Por ello planteó: lo que falta en Argentina es tener precios de referencia”.
Por otra parte, el dirigente, que además preside la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas indicó: “el nivel de cheques rechazados es de más del 150% y la tasa anual de descuentos está por encima del 100%. Mientras que, los plazos de cobro se están estirando en un promedio de 30 a 35 originales”.
Fuente: AF.