domingo, agosto 17, 2025

El coronavirus y su impacto en el rubro comercial en Posadas: “Las ventas cayeron notablemente”

Calles prácticamente vacías, actividades de diversas índoles suspendidas y una población preocupada por las cifras de contagiados de coronavirus en Argentina (que lamentablemente va en aumento, según datos del Ministerio de Salud Pública de la Nación), son algunos de los factores que ocasionaron la caída de las ventas comerciales durante este último tiempo en Posadas.

En medio de la emergencia sanitaria declarada la semana pasada por el Gobierno provincial ante el brote epidemiológico de esa enfermedad, que tiene en vilo al mundo entero, comerciantes posadeños afirmaron que “frente a situaciones de esta magnitud siempre es primordial resguardar la salud”.

En diálogo con Códigos,  el experimentado comerciante capitalino, Carlos D'orzi reflejó su inquietud sobre la situación que coloca casi “en coma” al rubro comercial. “Pensé que había vivido todo en estos años, pero algo así jamás. Cuando suceden estas cosas decimos: ‘Se nos quemaron los papeles’, porque no hay ningún antecedente que ayude a encontrar una salida”, dijo alarmado por la circunstancia que encara el sector en la ciudad.

“Encima a todo esto hay que agregarle que Argentina acarrea un problema económico desde hace varios años. Es decir, a partir de ahora se deben tomar las medidas pertinentes, ya que de continuar este panorama lo único que se logrará es empujar al país al abismo”, añadió.

En la misma sintonía, remarcó que el nivel superado en los últimos días por el Riesgo País (más de cuatro mil puntos) provoca que “la Argentina no sea confiable”, y según anticipó “a la larga lo vamos a sentir todos”.

“El desplome en las ventas nos afectó muchísimo”

Sumada a las fuertes declaraciones respecto al descenso generado en las ventas por el trabajador capitalino, Adriana Kruger de “Café Mártínez” también dejó sus sensaciones sobre el tema.

“El desplome en las ventas nos afectó muchísimo a nosotros porque –si bien sabíamos que se iba a producir una baja- nunca imaginamos que sería tan impactante”, indicó.

 Medidas de prevención

Ante el pedido necesario de tomar las medidas de precaución realizado por el Ministerio de Salud Pública provincial, los comerciantes coincidieron en que se están llevando adelante con extrema rigurosidad. Es decir, haciendo foco en todos los aspectos importantes: limpieza de los locales y el uso de los elementos adecuados para prevenir la enfermedad como alcohol en gel (pese a que no hay casos confirmados de coronavirus en la provincia).

Ventas en Posadas - 1

Ventas en Posadas 1 - 3

Ventas en Posadas 2 - 5

Ventas en Posadas 3 - 7

F.B.

Más Información