El costo de la construcción volvió a acelerar en julio, con un incremento del 1,6%, y acumuló en lo que va del año una suba del 10,9%. En la comparación interanual, el alza fue del 31% frente al mismo mes de 2022. Pese a la aceleración, el dato quedó por debajo de la inflación general, que se ubicó en 1,9%.
El resultado se explicó por aumentos del 1,5% en el capítulo “Materiales”, del 1,7% en “Mano de obra” y del 1,7% en “Gastos generales”, según Indec.
Principales variaciones por rubro
El ítem con mayor suba fue ascensores (+4,7%), seguido por movimiento de tierra (+4,1%) e instalación eléctrica (+2,2%). Otros trabajos con alzas moderadas fueron albañilería y carpintería de madera (+1,7%), pintura (+1,1%) y otros trabajos (+1,3%). Las menores variaciones se registraron en carpintería metálica (+0,1%), yesería (+0,4%) y vidrios (+0,4%).
En materiales, las mayores subas correspondieron a artefactos de iluminación y porteros eléctricos (+6,4%), cables y conductores de media y baja tensión (+5,9%) y aparatos de control eléctrico (+4,9%). En sentido contrario, se observaron leves bajas en productos metálicos y artículos de vidrio.
Respecto a la mano de obra, los asalariados registraron un incremento del 1,8%, mientras que los subcontratados avanzaron 0,8%. En cuanto a los servicios de alquiler, el mayor ajuste se dio en el contenedor tipo volcador (+8,7%), seguido por carretillas (+3,1%) y camión volcador (+2,7%).