El Ejército Argentino cumplió 213 años este lunes y para la ocasión se hizo una celebración en Posadas, la cual fue encabezada por el vicegobernador Carlos Arce. También estuvieron presentes altos mandos militares, miembros activos de la fuerza, retirados, veteranos de Malvinas, entre otros.
Carlos Arce recordó que cuando Manuel Belgrano fue designado para la expedición a Paraguay firmó el decreto de los 30 pueblos de Misiones y en ese momento nace¡ió el Ejército en la provincia, con la Milicia Patriótica de las Misiones. Hoy miembros de ese cuerpo custodian la Casa de Gobierno.
En ese sentido, el vicegobernador remarcó que en los últimos años la relación entre el Estado provincial y el Ejército Argentino se fortaleció gracias a la incorporación de 1.500 misioneros a la milicia como voluntarios, quienes de manera automática acceden a una formación militar, académica y social con convenios con distintos organismos.
Sobre el rol del Ejército en la sociedad, Arce recordó que ayudaron a distribuir comidas durante la pandemia y también colaboraron en el combate contra los incendios forestales que afectaron a la provincia durante fines del 2021 y principios del 2022.
"En los momentos más difíciles, el Ejército Argentino estuvo presente para ayudarnos, por eso es un deber estar aquí en esta celebración", recalcó el mandatario.
Por su parte, el comandante de la Brigada Monte XII, Sergio Jurczyszyn, sostuvo que "este es el Ejército de la gente, tenemos la fortuna de estar insertos en esta provincia que permanentemente nos tiene en cuenta. Consideramos que debemos tener las fuerzas disponibles para la gente, ante cualquier necesidad. La misión fundamental es prepararse para la guerra y defender los altos intereses de la Patria, pero mientas, hay que estar a disposición".
La Brigada Monte XII ubicada en Misiones es la más poblada de todo el Ejército con unos 4 mil integrantes, con unas 24 mil personas que forman la familia militar activa.
Crece la demanda para ingresar a la fuerza
Jurczyszyn señaló que todas las mañanas hay 30 o 40 ciudadanos que esperan ser incorporados como voluntarios, pero aclaró que la Brigada que opera en Misiones está completa, aunque para fin de año esperan abrir un cupo menor en el resto del país en zonas como La Pampa, Río Gallegos y Comodoro Rivadavia.
"Los jóvenes que vienen son aquellos que tal vez no tuvieron muchas oportunidades en la vida y ven en el Ejército una manera de aprender un oficio y empezar una carrera, la familia los impulsa mucho y cuando descubren el potencial que tienen, no tienen techo", concluyó.
Motivos por los que hoy se celebra el Día del Ejército nacional
El Ejército Argentino nació el 29 de mayo de 1810 por decisión del Primer Gobierno Patrio, que a través de una proclama reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, elevó a Regimientos a los batallones existentes y reorganizó las unidades dispuestas en todo el territorio, reconociendo la actuación que las tropas habían tenido en esa semana de mayo tan trascendental para la historia argentina.
La conformación del Ejército fue un paso fundamental en el camino hacia la futura independencia.
En la actualidad, el componente terrestre de las Fuerzas Armadas se ocupa de contribuir a la defensa nacional para proteger la independencia y soberanía.
Además, quienes lo integran están a cargo de la protección de los recursos naturales, el medio ambiente y la integridad territorial, así como de contribuir con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social, cooperar para el logro del bienestar general de las comunidades, y participar en misiones de paz y asistencia humanitaria.