El caso que involucra a Elisa Goring, diputada provincial electa por el partido de Cacho Bárbaro, y a su esposo, el intendente de Colonia Aurora, Carlos “Cali” Goring, explotó esta semana a nivel nacional tras un informe emitido en el programa Telenueve Denuncia de Canal Nueve, conducido por el reconocido periodista Tomás Méndez.
La investigación televisiva denuncia que familiares, funcionarios y candidatos del entorno político de los Goring y del PAyS accedieron a pensiones por discapacidad bajo presuntas irregularidades, utilizando recursos estatales que deberían haber sido destinados a quienes realmente los necesitan.
"La señora va a asumir una banca de diputados, es esposa del intendente, y además tiene una hija que también tiene una pensión por discapacidad. Ya en un ratito vas a ver cómo ella camina libremente por la calle", disparó Tomás Méndez en vivo, mostrando imágenes donde se ve a Goring en plena actividad. En esta línea, otro panelista dijo: “Si está cobrando una pensión que no le corresponde, claramente estamos ante una defraudación al Estado”. Más adelante, Méndez sentenció: “tiene que ir presa, porque son delincuentes”.
Blanca Alvez diputada provincial en ejercicio, mencionada en la investigación, fue quien declaró sufrir problemas de salud como “dolores en los huesos”, “pérdida de memoria” y una “hernia de hiato”. Sin embargo, el informe la muestra activa en actos políticos y militancia, lo que cuestiona el supuesto grado de invalidez. Por otro lado, Elisa Goring aparece caminando y dialogando con un periodista durante la entrevista, lo que también pone en duda la gravedad de su situación. “¿Una hernia de hiato que justifica una pensión? Esto no cierra”, expresó Méndez con ironía durante la emisión.
El informe reveló que Elisa Goring obtuvo una pensión alegando problemas de salud y, sin embargo, en marzo de este año renunció a dicho beneficio para poder asumir un cargo político, lo que pone en duda la existencia de una discapacidad permanente, tal como lo exige la ley.
Pero la trama no termina en ella. El informe detalla que más de 60 personas vinculadas al PAyS, muchas de ellas candidatos o suplentes en las listas de 2023 y 2025, también recibieron pensiones por invalidez sin reunir las condiciones requeridas. En una de las planillas expuestas al aire, el 80% de los afiliados figuraban como discapacitados. Según el periodista, “aparentemente, para lograr afiliados en el partido político, les hicieron pensiones”.
Una de las declaraciones más polémicas llegó cuando Elisa Goring intentó justificar el beneficio, explicando que comenzó a trabajar en la chacra porque su esposo se enfermó. Supuestamente, ella sufrió una lesión durante ese trabajo, y fue entonces cuando le sugirieron que gestionara una pensión por discapacidad. En ese mismo segmento, Méndez mostró imágenes de su esposo, el intendente, y comentó con ironía sobre la situación: “Mirá qué mal que está… llegó a ser intendente. En algún momento pensamos que la señora decía que el esposo había fallecido, pero no: decía ‘padeció’. ¿Padeció qué, señora?”
El informe también señaló que muchos beneficiarios habrían sido incentivados a afiliarse al partido a cambio del beneficio previsional, configurando una presunta maquinaria clientelar. “Si vos te hacés afiliado, para mí te daban una pensión. Mirá esta planilla, 90% cobra pensiones”, afirmó Méndez al mostrar los padrones partidarios.
Por último, el conductor cerró con una frase contundente: “No me conformo con que no sean diputados. Me parece que acá la pena les debería caer. ¿Hay pena de prisión en esto? Sí. Y debería haber inhabilitación para ejercer cargos públicos”. El caso ahora está expuesto en todo el país.
