El oficialismo ultima los detalles para avanzar con una norma considerada fundamental para atraer inversiones y permitir a las empresas obtener fondos para destinarlos a la producción. Además, debatirían los proyectos de tarifas impulsadas por la oposición.
En el medio de su “batalla” contra la inflación, el dólar y la polémica por el precio de las tarifas por los servicios públicos, el Gobierno logrará la aprobación de una de las leyes que consideraba fundamentales para llevar adelante su plan económico: la denominada ley de financiamiento productivo, conocida como la ley de mercado de capitales.
La cámara de Diputados avalará este miércoles la norma que fue devuelta con algunas modificaciones por el Senado.
Desde el oficialismo cuentan que este proyecto es fundamental para que las empresas (de todo tipo y tamaño) logren financiamiento.
Además, aseguran que es uno de los proyectos más esperados por los inversores extranjeros, ya que otorgaría previsibilidad ante los vaivenes del mercado.
Cambiemos quería tratar esta iniciativa desde el 18 de abril pasado, fecha de su primera postergación. En esa oportunidad, la oposición pidió una sesión especial por el precio de las tarifas que no tuvo quórum, pero que se extendió en el tiempo y caldeó los ánimos de casi todos los bloques.
No había ambiente para la sesión ordinaria prevista, que terminó siendo levantada. Algo similar ocurrió una semana después.
Ahora, será tratado en el marco de la sesión pedida por el oficialismo, en la que además se tratará de sancionar la nueva Ley de Defensa de la Competencia.