El Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) continúa recorriendo la provincia para ayudar a los productores no solo en lo que respecta a lo económico, sino también en asistencia técnica. Además, trabajan para generar insecticidas y fertilizantes agroecológicos y así seguir produciendo alimentos, pero sin descuidar el suelo.
Sobre esas cuestiones y los objetivos que tiene en el futuro el organismo, habló con Códigos su presidente Roque Gervasoni, quien asumió hace dos meses y en ese lapso buscó dar su impronta a la gestión.
“La idea es generar el hábito de cultivar, producir el alimento que comemos y poder también venderlo. Uno no saca la planta de lechuga del suelo, 10 plantitas valen mil pesos. Es una manera de generar recursos”, dijo.
En ese sentido, agregó que “damos impronta a huertas urbanas, recorremos asistiendo a productores que piden ayuda en las redes sociales, es una manera de emprender y ganarse el dinero, no podemos dejarlos solos”.
Gervasoni agregó que a nivel provincial apoyan al pequeño y mediano productor. Recordó que hace unos días visitaron a algunos trabajadores rurales de Pozo Azul, que fueron víctimas de diferentes pérdidas. Entregaron subsidios para ayudarlos a recuperarse.
“Me pidieron estar cerca de la gente, el mayor tiempo posible recorriendo las chacras. Hacemos un trabajo de asistencia técnica, con plantines, fertilizantes, asesorando a la gente para que no pierda su tiempo y las cosas salgan bien”, subrayó.
Cuidado del suelo
En otro tramo de la entrevista, el residente del IFAI recalcó que su gestión defiende el concepto de agrotecnología y por ello hacen hincapié en el control de fertilizantes e insecticidas, buscando que no sean contaminantes, para cuidar el suelo misionero.
“Tenemos una ley que le dice no al glifosato y debemos respetarla. No hay que enfermar ni al que cultiva la tierra ni al que consume el producto, a eso estamos abocados”, expuso.
Recuperación del sector productivo
Luego de un verano que afectó a Misiones con múltiples sequías e incendios forestales, Rodríguez afirmó que los productores misioneros “se están recuperando, veo en la gente la capacidad de resiliencia, en Pozo Azul perdieron todo y al otro día estaban juntando lo que quedó y viendo cómo seguir. Ellos trabajan de lunes a lunes y el Estado los debe acompañar”.



