domingo, mayo 11, 2025

El índice de salarios aumentó un 2,8%en mayo, según el Indec

Los salarios y la inflación siguen corriendo una carrera desigual en lo que va del año, lo que impacta en el consumo. Luego de que cayera el poder adquisitivo de los argentinos más de 12% en 2018, el Indec informó que los ingresos continúan este año por debajo del avance de los precios pese a una mejora en los salarios de los trabajadores registrados en mayo.

El Índice de Salarios del ente estadístico oficial mostró en mayo un avance promedio de 2,8%, por debajo de la inflación de ese mes (3,1%). Sin embargo, si se toma sólo el sector registrado, privado y público, el avance de los salarios fue de 3,6%. Incluso, sólo el privado fue de 4,2%. Los trabajadores informales, en tanto, vieron una caída del salario de -0,2% en el mes.

En lo que va del año, en tanto, el salario acumuló un alza promedio de 15,6%. Hasta el quinto mes, la suba de precios sumaba 19,2%, según el organismo. En junio ya acumuló 22,4%. Ninguno de los segmentos del mercado laboral alcanza el acumulado de precios de mayo.

“No habrá pérdida en el salario real este año porque tenemos paritarias cerradas con casi 4 millones de trabajadores y aún quedan otros dos millones en etapa de negociación”, había dicho el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, a fines de junio pasado.

“Estamos viendo recuperación del salario real en estos meses, particularmente a partir de enero y febrero, y el mes que viene vamos a tener el impacto del aguinaldo. No habrá pérdida en el salario real este año porque los acuerdos paritarios así lo indican”, afirmó entonces.

Según datos publicados semanas atrás por el Ministerio de Trabajo y Producción en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el salario nominal promedio (siempre para los trabajadores registrados) se incrementó 43,3% en mayo frente al mismo mes de 2018 y alcanzó los $42.208, mientras que el salario mediano lo hizo en 41%, llegando a $33.395.

La remuneración real promedio estimada se redujo 8,9% interanual, mientras que la remuneración real mediana lo hizo en 10,4%. En mayo de 2019 la caída real estimada de la remuneración media de los últimos 12 meses fue 8,1% y de la remuneración mediana 9,1%.

En tanto, la masa salarial real promedio estimada de los últimos 12 meses en mayo de 2019 fue 9,4% inferior a la correspondiente al mismo período de 2018.

(Fuente: La Nación)

F.B.

Más Información