sábado, junio 15, 2024

El Inta desarrolló con mejoramiento genética dos variedades de té gourmet

El INTA Cerro Azul, Misiones, obtuvo, a lo largo de 65 años de trabajo y gracias al programa de mejoramiento genético de té, 24 cultivares de alto rendimiento inscriptos en el INASE.

Entre los materiales obtenidos, dos de ellos se destacan por sus características organolépticas para la producción de té artesanal.

Sandra Molina -responsable del grupo de yerba mate y té de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerro Azul, Misiones- afirmó: “Estos materiales están inscriptos en el INASE como CH 318 INTA y SG 1420 INTA. Ambos cultivares se caracterizan por tener alta capacidad fermentativa, brindando muy buena calidad de taza en cuanto aroma y color, y apto para la elaboración de té negro”.

La especialista explicó que estos materiales están dirigidos a los productores de té artesanal, y que, a pesar de la baja demanda, se espera que los productores puedan conocer y apropiarse de estos materiales genéticos, ya que poseen la calidad adecuada para la producción de este té de nicho.

Sandra Molina, responsable del grupo de yerba mate y té de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Cerro Azul, Misiones.

Surgida en los últimos años, la producción de té gourmet es una alternativa incipiente en cuanto a volumen económico y cantidad de productores. Sin embargo, en Misiones, esta actividad de nicho posee alto potencial de crecimiento.

Los establecimientos que producen este té son, en líneas generales, de pequeños productores. “La actividad permite obtener mayores márgenes de rentabilidad por superficies pequeñas y permite potenciar otros sectores como el turismo, ya que, en la zona se puede realizar el catado de té y la experiencia de cosecha”, puntualizó Molina.

Desde el INTA, se trabaja la obtención de materiales genéticos que tengan buena calidad de taza, con rendimientos aceptables y con un adecuado comportamiento sanitario. “Con los actuales cultivares -indicó la especialista- se han realizado entregas de plantines y ramas estaqueras para que los productores realicen sus propios plantines”.

En relación con el impacto en la actividad turística, Molina indicó que, en la provincia, se recibe de manera permanente visitas de sommeliers, tea lovers y escuelas de té, de otras provincias y de otros países. “Gracias a estas visitas, se difunde el trabajo que se lleva adelante desde el INTA en nuestra experimental, en materia de obtención de materiales genéticos, microelaboraciones y catado”.

Las variedades de té artesanal del INTA fueron premiadas en el 3° Competencia de Tés Artesanales de Sudamérica organizada por la Academia Pei Chen Tea Palace, en la que participaron 12 productores de 5 países.

El Inta desarrolló con mejoramiento genética dos variedades de té gourmet

Expo Té 2024

En el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas, se realiza este viernes 24 y sábado 25, de 15 a 21 horas, la segunda edición de la “Expo Té Argentina”.

Organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, este evento para todo público reúne a los principales actores de la cadena tealera argentina.

Más Información