Héctor Rojas Decut, presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLYC), presentó este lunes en la legislatura el informe de gestión correspondiente a 2024 y el presupuesto proyectado para 2025. En su intervención, destacó un crecimiento significativo en la utilidad y las ganancias del Instituto, así como las iniciativas clave para el próximo año.
Decut informó que el IPLYC proyecta ingresos por 40.000 millones de pesos para 2025, lo que permitirá una ganancia a distribuir de más de 3.100 millones de pesos. Este monto representa un aumento del 126% en comparación con el año anterior. “Esto es posible porque los últimos años hemos sido moderados en todo lo que tiene que ver con nuestra gestión y con nuestros gastos”, explicó.
El Instituto asignará 1.200 millones de pesos a programas sociales coordinados por el IPLYC, con un enfoque en aquellos que prestan servicios a la comunidad y recorren todo el territorio provincial. “Dando prioridad justamente a aquellos programas que son de servicio a la comunidad y de recorrido por todo el territorio provincial”, señaló el presidente del IPLYC.
Entre los avances tecnológicos, Decut destacó la incorporación de un nuevo sorteador cuántico. “Hoy damos un paso más y nos vamos a basar en la mecánica cuántica que nos va a permitir hacer sorteos totalmente aleatorios e impredecibles”, dijo. Este dispositivo, con certificación internacional GLI, promete sorteos más eficientes y con menos costos de mantenimiento. “Lo que tardamos 15 minutos por cada sorteo lo vamos a poder hacer en 3 segundos”, aseguró Decut.
En cuanto al juego responsable, el IPLYC sigue reforzando su enfoque en la prevención del juego clandestino y el juego entre adolescentes. “Estamos con una fuerte campaña de lucha ahí, de procurar concientizar justamente cuáles son los daños a la salud que pueden sufrir las personas”, comentó. Además, el Instituto ha realizado más de 300 denuncias en lo que va del año y sigue de cerca los proyectos de ley a nivel provincial y nacional relacionados con el tema.
Dentro de los programas sociales, el IPLYC ha lanzado “Mirar Mejor”, una iniciativa destinada a la atención oftalmológica gratuita en colaboración con la Sociedad Oftalmológica de Misiones. “Hicimos uno especialmente con oftalmología y con un convenio que hicimos con la Sociedad Oftalmológica de Misiones”, explicó Decut. Este programa ofrece atención primaria y preventiva, así como anteojos gratuitos para los beneficiarios.
Decut concluyó su presentación reafirmando el compromiso del IPLYC con la comunidad y el enfoque en promover un entorno de juego responsable y seguro. “Nosotros los programas sociales lo hacemos como dentro de los objetivos sociales que tenemos de brindar un servicio a la comunidad”, finalizó.