El presidente del Instituto Provincial de Loterías y Casinos (Iplyc), Héctor Rojas Decut, estuvo presente en el lanzamiento de “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión”. Allí destacó los avances y compromisos de la institución en materia de juego responsable y prevención de apuestas ilegales.
Desde su primer sorteo en 1952 en la sede de Córdoba, el Iplyc fue mutando para centrarse en su misión social, utilizando los recursos generados para beneficio de la comunidad, indicó.
En ese sentido, el funcionario subrayó que el organismo transformó su enfoque para volcar todos sus resultados a la acción social, alineando sus actividades con un concepto solidario.
“Nuestro norte es el compromiso con la comunidad. Luchamos contra el juego ilegal y promovemos prácticas responsables para optimizar y gestionar adecuadamente los recursos que obtenemos”, afirmó.
En cuanto a la lucha contra las apuestas ilegales, Rojas Decut explicó que la institución mantiene un equipo dedicado a la verificación y el monitoreo constante de sitios de juegos de azar no autorizados.
“Realizamos constataciones con escribanos y denunciamos penalmente aquellos sitios no habilitados. Es crucial erradicar estas prácticas para proteger a los apostadores y garantizar la integridad del mercado”, añadió.
El Iplyc también implementó políticas de juego responsable desde hace años, intensificando estas medidas debido al creciente problema del juego en niños y adolescentes. En cuanto a los objetivos de cara a fin de año, el presidente del Instituto comentó que “vamos a consolidar los juegos existentes, adaptarnos a los recursos tecnológicos para mejorarlos y fortalecer nuestro trabajo social”, destacó.
Además, la institución continúa ofreciendo beneficios a los apostadores mediante sorteos extraordinarios y premios a cupones no ganadores. También ratificó la continuidad del programa “Juego Responsable”, el cual hace años recorre cada municipio para concientizar sobre los riesgos que conlleva los juegos de azar, sobre todo en niños y adolescentes.