lunes, mayo 12, 2025

El Iprodha dará 19.000 soluciones habitacionales dirigidas a las familias de menos recursos en el 2020

El presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, Santiago Ros, dijo que el próximo presupuesto para el organismo a su cargo contempla “un incremento superior al 50 por ciento con respecto al de este ejercicio” e informó que “los aportes son compartidos entre la jurisdicción provincial y la Nación”.

“Básicamente, los aportes de la Nación son todos créditos que tiene el Instituto de años anteriores, que no se han transferido y sobre la base de esos recursos planificamos la  inversión para el año que viene”, explicó.

 

Anticipó que van a comenzar a trabajar “sobre las bases de las nuevas soluciones habitacionales dirigidas a las familias de menos recursos: en total, 19.000 soluciones que serán distribuidas en diferentes programas”.

 

Se refirió a un nuevo programa de mediación “para propiedades privadas intrusadas, en situación litigiosa o no, donde el Instituto actúa como mediador entre ambas partes”.

DSC09254 - 1

También habló de “un programa de vivienda de construcción compartida con los municipios, con el objeto de cubrir una demanda que tiene muy bajo nivel de ingreso, y poner un producto a nivel de la capacidad de ingreso de esa población”,

 

El programa “Arreglo mi casa” está funcionando, con alrededor de 500 créditos otorgados y con demanda en toda la provincia, aseguró. “Está dirigido a resolver el problema de viviendas de aquellas familias de escasos recursos que no tienen sanitario completo”, precisó.

Más Información