A partir del próximo lunes 24 de febrero en el horario de 11.30 a 13.30, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) reanudará el servicio de comedor universitario en sus regionales de Posadas, Oberá y Eldorado, brindando nuevamente almuerzos a los estudiantes.
En osadas, el comedor universitario Néstor Kirchner (centro) estará abierto para recibir a los alumnos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Además, se mantiene la invitación para que los estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, así como los de la Escuela de Enfermería, puedan acceder al servicio. Sin embargo, estos últimos no confirmaron aún su participación, debido a que el año pasado se optó por tercerizar la provisión de alimentos a través de viandas pagas.
La reapertura del comedor universitario representa un respaldo fundamental para la comunidad estudiantil, garantizando no solo una alimentación accesible y de calidad, sino también favoreciendo el rendimiento académico y el bienestar general de los estudiantes, remarcaron desde la alta casa de estudios.
En un contexto económico desafiante, este servicio se convierte en un apoyo crucial para quienes dependen de él para poder continuar sus estudios con tranquilidad. Con esta medida, la UNaM reafirma su compromiso con el acompañamiento a los jóvenes, promoviendo condiciones adecuadas para su formación y desarrollo integral.
El actual secretario general de Asuntos Estudiantiles de la UNaM, Alexis Janssenn dijo que: “Cada año se esperan aproximadamente entre 400 y 450 estudiantes que acuden al comedor universitario. En este ciclo 2025 también estimamos tener la misma cantidad de jóvenes en el comedor”.
Para acceder al servicio de comedor, tanto estudiantes regulares como ingresantes deben estar inscriptos en el formulario de Google que las secretarías de bienestar estudiantil de cada facultad facilitan a través de enlaces en whatsapp. Aquellos que necesiten más información pueden dirigirse al Instagram @estudiantilesunam, a las secretarías de bienestar estudiantil de cada facultad o a la Secretaría General de Asuntos Estudiantiles, ubicada en el campus universitario.