miércoles, junio 26, 2024

El Madariaga realizó las primeras tres cirugías oncológicas de radiofrecuencia del NEA

Se realizaron en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Misiones es pionera y se transforma en la primera en la región del NEA en hacer la radiofrecuencia para pacientes oncológicos.

El Madariaga invirtió en equipamiento de vanguardia. La intervención no genera dolor ni incisiones en el cuerpo y es mini invasiva para patologías de cáncer de la vía biliar o páncreas. En algunos pacientes produce una sobrevida de 3 a 5 años.

El Gobierno de Misiones da pautas claras en inversión sanitaria a través del Hospital Madariaga, junto al factor humano y un equipo multidisciplinario con técnicas innovadoras en beneficio de su población y totalmente gratuitas, destacaron.

“Es un tratamiento que en Argentina se hizo recién el año pasado: somos los primeros en la región se denomina radiofrecuencia y para pacientes oncológicos para patologías de la vía biliar y el páncreas que empezamos a darle este tratamiento que permite prolongar la sobrevida”, aseveró el doctor Diego Royg Jara del Servicio de Gastroenterología del Madariaga.

Detalló que se trata de una intervención mínimamente invasiva que se hace con endo y ecoendosópicos por lo cual no se generan cortes o incisiones en el cuerpo y con tratamiento ambulatorio y el paciente se va a su casa luego de unas horas.

Esta destinado a tratar a pacientes con tumores de la vía biliar y cáncer de páncreas. Los pacientes no sienten dolor, lo que es un beneficio para ellos. A largo plazo, se brindan tratamientos en paralelo, prolongar la sobrevida.

«Sabemos que estas patologías tienen una sobrevida de un año aproximadamente. Con esta nueva terapia radiofrecuencia la sobrevida llega a 2 ,3 y hay publicaciones a nivel mundial de casos de hasta 5 años inclusive según cada paciente», ejemplificó Royg Jara.

“El Hospital Madariaga realizó la operación con radiofrecuencia para los primeros 3 pacientes en el NEA y agradecemos el apoyo del Hospital Madariaga que nos brinda esta tecnología para la sociedad”, añadió el profesional.

Sobre la radiofrecuencia

Se trata de una técnica innovadora con pocos aplicativos en el país y Misiones innova transformándose en la primera provincia del NEA en concretarla. Para realizarla se compró un equipo que brinda una tecnología de punta.

Se llama procesador de radiofrecuencia y genera ondas electromagnéticas en la cual se necrosa el tumor en distintas áreas donde está la lesión. Y se puede darle varios tratamientos en la medida que se requiera.

Dependiendo de la técnica, se utiliza una sonda catéter introducida en la vía biliar y por medio de eso se realiza la radiofrecuencia. Y la otra manera es por medio de punciones a través de un catéter o por ecoendoscopía dirigida al tumor para necrosarlo.

Más Información