lunes, noviembre 17, 2025

El miércoles iniciará el primer Parlamento de Educación Disruptiva de Misiones

Creado por el diputado provincial Carlos Rovira, este miércoles 19 comenzará a desarrollarse por primera vez el Parlamento de Educación Disruptiva, un espacio inédito que reúne a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de toda la provincia; y que posiciona a  la provincia como modelo innovador.

La Cámara de Representantes de Misiones será sede, desde este miércoles, de la primera edición del Parlamento de Educación Disruptiva, una instancia institucional creada por ley del ingeniero Carlos Rovira, con el objetivo de promover la participación ciudadana y la cultura democrática desde las primeras edades, a través de dinámicas de innovación educativa.

El Parlamento estará integrado por cuarenta bancas distribuidas en los distintos niveles educativos: niños y niñas del nivel inicial, estudiantes de escuelas primarias y jóvenes del nivel secundario. En todos los casos, cada delegación participa acompañada por sus docentes, lo que refuerza el carácter formativo y pedagógico de la experiencia. De este modo, Misiones se convierte en la primera provincia del país en implementar un espacio legislativo adaptado a todas las etapas de la trayectoria escolar.

Las instituciones participantes representan a escuelas públicas y privadas, urbanas y rurales del territorio provincial, reflejando la diversidad del sistema educativo misionero y la amplitud del alcance de esta iniciativa.

En los fundamentos de la ley, el ingeniero Carlos Rovira expresó que la experiencia “fomenta la cultura democrática y de participación política ciudadana de los jóvenes mediante procesos que van desde la presentación de proyectos e ideas hasta su consideración en asamblea legislativa” y destacó que el Parlamento “abre un espacio de debate tecnológico e innovador desde el nivel inicial, enmarcado en la economía del conocimiento”.

Por su parte, la diputada Mabel Cáceres, presidenta de la Comisión de Educación y del bloque Renovador, destacó que “este Parlamento es una muestra concreta de cómo Misiones pone en acción un modelo educativo que valora el pensamiento crítico, la creatividad y la mirada de los más jóvenes”. Además, señaló que el espacio “refuerza los principios de igualdad de oportunidades, porque las voces que vienen desde las aulas también construyen las políticas públicas del presente y del futuro”.

La apertura oficial será a las 9:00, en el Salón de las Dos Constituciones. Luego se desarrollarán las actividades programadas, que incluyen trabajo en comisiones, espacios de intercambio y dinámicas pedagógicas basadas en nuevas tecnologías. El jueves se realizará la sesión parlamentaria en el Recinto, donde los estudiantes presentarán y defenderán sus propuestas, que luego serían ingresadas a la Cámara de Representantes.

El cronograma se desarrollará en dos jornadas consecutivas, combinando recorridos institucionales, instancias de capacitación y el ejercicio pleno del debate democrático. La organización está a cargo de las Secretarías Legislativas junto a la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación. 

Este nuevo Parlamento se suma a las políticas públicas que posicionan a Misiones como referente nacional en educación disruptiva, innovación y construcción colectiva de ciudadanía desde la infancia.

Más Información