El Club Deportivo Guaraní Antonio Franco es una institución deportiva de la ciudad de Posadas, cuya principal actividad es el fútbol. Fue fundado el 12 de junio de 1932 por un grupo de jóvenes del barrio posadeño de Villa Sarita, tras la desaparición del club Sportivo Colombo.
Adoptaron el nombre de Guaraní, en homenaje a los aborígenes autóctonos de Misiones. Ese día nació, entonces, el club deportivo más popular de la provincia de Misiones y que obtuvo mayor trascendencia nacional.
Pocos años después falleció Antonio Franco, su primer presidente, y desde entonces la institución, en su homenaje, fue llamada Guaraní Antonio Franco.
Algo de historia
El primer título de campeón fue obtenido en el año 1937, al vencer al Club Atlético Posadas por 6 a 2, oportunidad en que Guaraní formó de la siguiente manera: Billordo; Juan Angel Pérez y Juan Gregorio Pérez; Carmelo Acosta, Sixto Pereyra y Crescencio Pérez; Aguilera, Francisco dei Castelli, Policarpo Gómez, Francisco Bianchi y Quintana.
La Franja participó en numerosos torneos regionales y ascendió a los campeonatos nacionales de 1971, 1981, 1982 y 1985.
En 1985 obtuvo el ascenso al campeonato Nacional tras imponerse a Chaco For Ever en los dos partidos, como local y visitante por el mismo marcador: 3 a 2. También, el 21 de abril de 1985, Guaraní se impuso 6 a 0 al poderoso Boca Juniors, que jugó con todas sus estrellas, en un match amistoso. El xeneize salió subestimando al rival y se encontró con un Guaraní que no lo perdonó.