Desde la medianoche de hoy, se encuentra vigente un paro nacional de colectivos impulsado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en reclamo de mejoras salariales.
La medida de fuerza afecta a gran parte de la provincia de Misiones, incluyendo a localidades como Posadas, Garupá, Candelaria, Oberá, Puerto Iguazú, Eldorado, San Vicente, El Soberbio y Montecarlo, entre otras.
Ver esta publicación en Instagram
En la capital provincial el impacto del paro se hizo sentir desde las primeras horas del día. Las paradas de colectivos amanecieron vacías, incluso en los horarios pico de la mañana. Ante la ausencia del servicio de transporte urbano, interurbano y de media distancia, se incrementó notablemente la circulación de vehículos particulares y la demanda de servicios alternativos como remises y aplicaciones digitales de transporte como Uber y Didi.
La medida generó una reorganización en la rutina diaria de los ciudadanos, quienes optaron por trasladarse a pie, en bicicleta o utilizando distintos medios de transporte pagos para llegar a sus lugares de trabajo o estudio, incluso turnos médicos o trámites de urgencia.
A pesar de la interrupción del servicio de colectivos, muchas instituciones educativas mantienen su actividad normalmente, con asistencia tanto de alumnos como de docentes, aunque en algunos casos no se computaría la falta para estudiantes que vivan muy lejos de los establecimientos .