La presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, expuso este lunes ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Misiones y confirmó que el organismo contará en 2026 con un presupuesto de 8.266.551.000 pesos, lo que representa un incremento del 33 por ciento en relación al monto actualmente en ejecución.
Gauto subrayó que se trata de un presupuesto “atinado, equilibrado y adecuado” para sostener la intensa agenda de actividades que desarrolla el Parque. “En este mes de septiembre ya hemos ejecutado casi el 70 por ciento de los recursos previstos para 2025, lo que marca el nivel de trabajo y de actividad que venimos sosteniendo”, señaló durante su intervención.
La funcionaria agradeció además a la Comisión de Presupuesto por el espacio para que los responsables de los distintos organismos puedan detallar los avances de la gestión, los planes a futuro y responder a las consultas de los legisladores.
En cuanto a los ejes prioritarios de cara a 2026, Gauto remarcó que el Parque del Conocimiento continuará con sus tres finalidades esenciales: el desarrollo de actividades científicas, artísticas y culturales.
Destacó especialmente la continuidad de los talleres, espectáculos y el sostenimiento de los elencos estables. “En el Parque trabajan unas 500 personas, de las cuales cerca del 60 por ciento integran los cuerpos artísticos -coro, orquesta, ballets y escuelas de canto coral-. Somos de las pocas provincias del país que, aún en un contexto de retracción de fondos al sector cultural, seguimos sosteniendo sus actividades y producciones”, enfatizó.
Gauto explicó que el presupuesto también permitirá mantener la organización de centenares de eventos que cada año se realizan en las instalaciones del Parque. “El 80 por ciento de los organismos que pasaron por la Comisión de Presupuesto tuvieron alguna actividad en nuestros espacios el año pasado. No somos solo sede, sino que colaboramos en la planificación y en la logística de cada uno de esos encuentros”, detalló.
En ese sentido, subrayó el rol del Centro de Convenciones y Eventos y del Teatro Lírico, que consideró “únicos en la provincia y en la región”, y cuya infraestructura requiere un sostenimiento permanente para garantizar su uso por parte de toda la comunidad misionera.
Finalmente, sintetizó que los tres ejes sobre los cuales se asienta el presupuesto 2026 del Parque del Conocimiento son: continuidad de las producciones propias, pago de salarios en tiempo y forma, y mantenimiento de la infraestructura.