Este sábado, el Club de Pesca y Náutica Pira Pytá pondrá a disposición la nueva infraestructura en la chacra 202, sobre la avenida Kolping, frente al río Paraná en Posadas.
El espacio, denominado “Refugio Don Lorenzo”, incluye un imponente quincho principal con balcón hacia el río, 20 quinchos adicionales con parrilla, sanitarios renovados y un portal de acceso remodelado, pensados para reuniones familiares, celebraciones y actividades al aire libre.
“Este sábado vamos a poner a disposición esta nueva infraestructura que tenemos, como el quincho grande, la entrada principal sobre la avenida Kolping, más los quinchos y sanitarios nuevos. También contamos con la construcción de lo que será nuestro futuro bar, cantina o proveeduría, que estará a disposición de todos los socios”, afirmó Oscar Bossi, presidente del club.

El directivo explicó que la ampliación busca ofrecer alternativas a los más de 9.500 socios, dado que la sede central comienza a quedar pequeña. “Creemos que estamos dando una opción a quienes buscan tranquilidad, naturaleza y espacios verdes. Este lugar será ideal para pasar un fin de semana en familia o disfrutar de un día completo al aire libre”, agregó Bossi.

Servicios y comodidades
El predio funcionará con todos los servicios del club principal: vajillas, mesas, sillas y freezer, permitiendo que los integrantes puedan organizar eventos sin complicaciones. En aproximadamente 30 días se habilitará la cantina, junto con un parque infantil próximo a la cancha de fútbol, que ya está en uso. La combinación de quinchos, arboleda, áreas verdes y sanitarios nuevos garantiza un entorno cómodo y seguro para todos.
“En cuanto a la pesca, la costa del terreno es más amplia que la del club central. Hay que comenzar a cebar para asegurar un buen pique, especialmente de bogas”, señaló Bossi, destacando la posibilidad de los miembros de practicar la actividad recreativa dentro del club.

Guardería de embarcaciones y proyecciones
El club finalizó la guardería de lanchas con capacidad para 80 embarcaciones. Solo resta la autorización de la Entidad Binacional Yacyretá para habilitar la bajada, que permitirá usar plenamente estas instalaciones.
“El proyecto del predio es ambicioso: planeamos una pileta de natación y más salones de fiesta. Pero para la próxima temporada alta, que comienza en noviembre, los socios tendrán lo esencial para disfrutar del espacio. Todo se pensó para que las familias puedan pasar un día completo en contacto con la naturaleza”, remarcó Bossi.

Invitación a los socios
La comisión directiva agradeció a los miembros por su apoyo durante estos años. “A partir de este sábado, invitamos a todos a disfrutar de la naturaleza, de los quinchos, del asado, de las canchas de fútbol y del espacio verde. Será un lugar ideal para compartir con la familia y aprovechar todo lo que ofrece el predio”, concluyó el presidente.













