José María Arrúa, Ministro de Turismo de Misiones, presentó esta mañana el presupuesto para 2025, destacando un notable aumento del 148% en comparación con el año anterior. La presentación se realizó en la legislatura y tuvo como objetivo detallar el plan de acción del Ministerio para el próximo año, así como el desarrollo de programas turísticos en la provincia.
“Hoy venimos a presentar el plan de acción que hemos desarrollado durante todo este año”, explicó Arrúa. “La ejecución de este presupuesto, cómo se ha asignado y cómo lo proyectamos al próximo año, teniendo en cuenta todas las variables económicas, es crucial para nuestro plan”.
El ministro señaló que una parte significativa de la promoción turística de Misiones está basada en dólares debido a las campañas realizadas fuera de Argentina. “Queremos mostrarles a los diputados los programas de desarrollo turístico que estamos implementando en distintos puntos de la provincia”, indicó Arrúa. “Esperamos que esta reunión sea productiva y que podamos ajustar algunas cuestiones en función de sus sugerencias”.
Arrúa destacó que las prioridades del turismo en Misiones están centradas en el empleo. “De cada ocho misioneros, uno está vinculado con el sector turístico”, detalló. “Nuestro objetivo es sostener esta matriz y seguir apostando al desarrollo de nuestros productos estrella como Cataratas del Iguazú, Salto Encantado y Santa Ana”.
El Ministro también enfatizó el impulso de nuevas áreas de turismo, como el agroturismo, el avistaje de aves y el ecoturismo. “Estamos trabajando mucho en el agroturismo y en el estudio de insectos en su estado natural”, afirmó. “Además, el turismo científico está ganando relevancia, con muchos botánicos y científicos interesados en nuestra biodiversidad”.
En cuanto al presupuesto, Arrúa indicó que una parte significativa se destinará a salarios y recursos humanos, mientras que el resto se invertirá en el desarrollo turístico y en la optimización de las plataformas digitales. “La plataforma e-commerce está funcionando muy bien y buscamos fortalecer ese esquema”, dijo. “Sabemos que venimos de años de crecimiento en la actividad turística, pero también enfrentamos una caída general. Nuestro desafío es sostener el turismo durante todo el año”.
Sobre la conectividad aérea, Arrúa mencionó que el Ministerio está trabajando en mejorar los vuelos internacionales, pero reconoció la incertidumbre que enfrentan los inversores debido a cuestiones jurídicas y políticas en Argentina. “Estamos trabajando en conectividad regional y con otros países, pero aún hay incertidumbre”, admitió.
Finalmente, Arrúa destacó que, a pesar de que el presupuesto para 2025 será un 7% menor en dólares en comparación con el año pasado, la prioridad es “gastar menos y gastar mejor”. “Un Estado inteligente y presente es fundamental para el desarrollo turístico durante todo el año y en toda la provincia”, concluyó.