miércoles, junio 26, 2024

El Teatro Lírico del Parque del Conocimiento presenta una obra de Beethoven

El Parque del Conocimiento invita al Concierto de Temporada Nº 4: “Beethoven y el espíritu revolucionario”. La Orquesta de Cámara será dirigida por Rocío Keiko Silvero, violinista e integrante de la orquesta, contando además con la presencia del pianista Franco Pedemonte como músico invitado. La cita es para el jueves 20 a las 20 horas en el Teatro Lírico, con entrada libre.

En esta oportunidad, se presentarán dos composiciones de Beethoven: Concierto para Piano y Orquesta N° 3, y Sinfonía N° 8, ambas fueron escritas en el marco de las guerras napoleónicas y los movimientos de independencia en América Latina. Por otro lado, la obra intermedia que separa las dos composiciones de Beethoven es el Intermezzo de Manon Lescaut de Giacomo Puccini.

Ludwig van Beethoven fue un puente entre dos épocas, su música llevó la expresividad y la innovación a nuevas alturas, allanando el camino para la rica emocionalidad y la libertad artística que definieron el romanticismo, generando una verdadera revolución en la historia de la música.

Amplió las dimensiones de las formas musicales tradicionales, como la sinfonía y la sonata, incorporó innovaciones técnicas, como el uso de dinámicas extremas y modulaciones armónicas audaces, que rompían con las convenciones clásicas.

Su capacidad para expresar la lucha y la victoria, la tragedia y el triunfo, influyó profundamente en los compositores románticos que lo siguieron, como Schumann, Liszt y Wagner. Su música reflejaba un sentido de individualismo y heroísmo, aspectos fundamentales del romanticismo. Y la noche del jueves reviviremos su espíritu revolucionario.

Sobre los músicos

Rocío Keiko Silvero

Licenciada en Dirección Orquestal de la Pontificia Universidad Católica Argentina siendo sus profesores los Mtros. Carlos Vieu, Lucía Zicos, María Laura Muñiz, Ariel Alonso y Emanuel Siffert. Ha realizado cursos con los Mtros Mariano Chiacchiarini, Guillermo Scarabino, Juan Rodríguez, Hernando Varela y Glenn Block.

Realizó una pasantía en dirección orquestal con la Orquesta Kayen (Tierra del Fuego) y el Maestro Darío Ingignoli, con quien también tomó numerosos cursos. Es una de las fundadoras de Tersina, una orquesta independiente cuyo objetivo es ser un espacio de profesionalización. Además, desde 2021 es violinista en la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento y desempeñó roles de directora asistente en la Orquesta Juvenil de Grillos hasta 2023. Fue directora invitada en los festivales Voces de la Selva, Dos Orillas y de la Orquesta del Parque del Conocimiento en 2023.

Franco Pedemonte

Licenciado en Piano en la Pontificia Universidad Católica Argentina. Tomó clases con Bruno Gelber, José Luis Juri, Antonio Formaro y Marcelo Balat. Ha participado en numerosas clases magistrales a cargo de Nelson Goerner, Edith Fischer, Michele Campanella, Josep Colom, Jerome Lowenthal, entre otros grandes pianistas.

Ha ofrecido recitales en prestigiosos escenarios como el Teatro Solís de Montevideo, Salón de Honor del Centro Cultural Kirchner, Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Salón principal del Teatro Tres de Febrero, Salón principal del Teatro Municipal Colón de Mar del Plata y ha actuado junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina, Orquesta Académica de la Universidad de Lanús, entre otras.

Actualmente se desempeña como profesor adjunto de piano en la cátedra del Mtro. Marcelo Balat en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires.

Más Información