sábado, julio 12, 2025

Emergencia alimentaria, siniestros viales, operativos solidarios y salud, la agenda de los primeros días del Vicegobernador

En entrevista exclusiva con Códigos, Carlos Arce, enumeró los trabajos que lleva a cabo a solo tres semanas de asumir como segundo de Oscar Herrera Ahuad.

Arrancó destacando la labor hecha por el ex vice, asegurando que “en su paso por este espacio me enseñó mucho sobre la tarea y marcó el camino. Esta área, como muchas otras del Gobierno, tiene un alto contenido social”.

En la actualidad indicó estar abocado al programa de Emergencia Alimentaria. Misiones fue la primera provincia en sancionarla y ejecutarla.

“Son varias las estrategias que estamos implementando: lo primero fue aumentar la cantidad de raciones en las cocinas centralizadas de Desarrollo Social, llegando a 31 mil beneficiarios más”, explicó.

Lo otro fue la distribución de módulos de leche, azúcar y cereales. Esta provisión se hizo por medio de organizaciones sociales que alcanza a un promedio de 34 mil personas. También se suministró de tickets para las ferias francas en toda la Provincia. La distribución en este sentido se hace por medio de los municipios. Esto ronda los 13 y 14 mil favorecidos.WhatsApp Image 2020 01 09 at 08.46.21 - 1

En Posadas se entrega en las mismas ferias francas, en los operativos PAS, en Desarrollo Social, en Vicegobernación y delegaciones municipales.

“Buscamos que cada beneficiario se encuentre lo más cerca posible, para que no gaste en ningún tipo de viaje. Con este sistema, en la capital provincial se llega a unas 34 mil personas”, detalló Arce.

En otro aspecto y a través de un convenio del Ministerio de Hacienda con los municipios y su Consejo Asesor, se entregan fondos de módulos alimentarios para su reparto a los más vulnerables.

El galeno agregó que a esto se suma un equipo técnico de valoración, formado por el Colegio de Nutricionistas, Trabajadores Sociales y la Facultad de Humanidades que posee esta última carrera. “Hace muchos días que recorren la Provincia, evaluando el estado de todos los comensales”, relató.WhatsApp Image 2020 01 09 at 08.46.20 - 3

Otras gestiones

Carlos Arce añadió además que se continúa con otros tipos de asistencias. “Hace días entregamos tres baños adaptados para personas con discapacidad y trasplantados, en una política de erradicar las letrinas, que ya lleva más de 50 sanitarios entregados”, subrayó.

En otro aspecto, dijo que se seguirá potenciando los Operativos de Acción Solidaria en toda la Provincia. “Son servicios que necesita la gente”, expresó.

Su reunión con el ministro de Salud de Misiones

Nos reunimos en dos oportunidades, ya que no solo nos preocupa la prevención en salud, sino también los siniestros viales. Es por ello que trabajamos en un plan para mejorar la educación vial y, sobretodo, una capacitación de atención de primeros auxilios a accidentados a todos los conductores de Misiones. Los primeros minutos son claves para salvar una vida.

WhatsApp Image 2020 01 09 at 08.46.22 - 5

Dengue y visita Ginés González García

En este sentido, sostuvo que la enfermedad vectorial “es un tema preocupante” y que en las próximas horas se reunirá con el Ministro de Salud Pública de la Nación en Iguazú para dialogar sobre la problemática que afecta a la región.

“Tenemos muchas zonas limítrofes y debemos crear barreras constantes para evitar el ingreso de la enfermedad. Nación se comprometió a ayudarnos en lo económico y de manera logística”, puntualizó.

Sobre el nombramiento de José Guccione como subsecretario de Articulación Federal del Ministerio de Salud Pública de la Nación, señaló que “es un reconocimiento a Misiones, porque la relación viene de la anterior gestión”.

Por último anticipó un 2020 de muchísimo trabajo, y adelantó que se tomará vacaciones “hasta que esto no se acomode. Estamos en crisis y hoy la necesidad es resolver los problemas de la gente”.

 

Más Información