Continuando con el calendario anual de actividades del Club de Pesca y Náutica Pira Pyta, este fin de semana se disputará el tradicional torneo “De las Estrellas”. Será en homenaje a Jorge Schaer, uno de los precursores de la pesca deportiva dentro y fuera del Club. El torneo se desarrollará en la costa, con caña libre y sobre los muelles de la institución.
Las inscripciones se realizarán este sábado 2 de junio en el Club, desde las 15. La competencia arrancará a las 16 y finalizará cerca de las 20. Se dividirán en cuatro tiempos de una hora.
Además de los puntos, será galardonado con un premio especial aquel pescador que logre capturar la pieza mayor, siempre midiéndose por centímetros.
Los organizadores hacen una especial invitación a la afición deportiva de la pesca, teniéndose en cuenta que la misma es de carácter libre; es decir, no es necesariamente ser socio del Club. Se podrá competir solo con anunciarse en el ingreso.
Las categorías que estarán en disputa serán: cadetes (hasta 17 años), damas, mayores (de 18 en adelante), sénior (más de 55 años).
El costo de la inscripción es de 150 pesos, en el que se incluye la participación en el torneo y la cena de pescadores.
Al finalizar la competencia, la Sub Comisión de Pesca, fiscalizadora del evento, servirá a todos los presentes una cena de camaradería -para hacer a los postres- la entrega de premios a los ganadores del torneo por punto, y a los de la pieza mayor.
Reglamento
Artículo 1º: El torneo se disputara todos los años en club Pirá Pytá como INICIO del calendario de pesca del Club. La participación es libre para todo mayor de 12 años, del país o del exterior, socios o no socio del Club Pirá Pytá.
Artículo 2º: La cancha de pesca podrá ser de uno o más sectores, quedando esto a criterio del Sr. Fiscal General de la prueba. El lance debe realizarse por sobre el hombro siempre dentro de la cancha (en los extremos de la misma el lance puede ser oblicuo), advirtiendo a viva voz “VAPLOMO”, estando permitido el balanceo y el picaneo.
Artículo 3º: Tanto al comienzo como al final de cada tiempo, será anunciado con señal audible, cinco minutos y un minuto antes del inicio y finalización. Por ningún motivo tendrán validez las piezas que no se encuentren encima de la costa y a la vista del color al anunciarse el final del tiempo.
Artículo 4º: Por ningún motivo deberá abandonarse la caña estando la línea en el agua. El pescador que debe abandonar el lugar de pesca, deberá sacar la línea del agua y colocar su equipo que no moleste a los demás competidores.
Artículo 5º: Los pescadores podrán usar el siguiente equipo: A) Caña hasta 3,50 mts. reel y nylon monofilamento. B) Máximo dos anzuelos simples, atados individualmente. C) plomada obligatoria de peso y forma libre. D) Carnada libre, excepto peces vivos y señuelos.
Artículo 6º: Queda prohibido: A) Lanzar fuera del sector, que lo obligara a repetir el lance, con excepción de los extremos de la cancha. B) Ceder y recibir pieza, usar boyas, robadores o efectuar el lance a mano. C) El uso de peces vivos, señuelos o artificiales. Evite ser penalizado o descalificado.
Artículo 7º: Esta permitido: A) Recoger la línea mano por rotura u otro desperfecto de la caña o reel, debiendo comunicarse al control. B) Realizar picaneo o balanceo. C) Tener una caña de repuesto con anzuelos y plomadas sin carnadas.
Artículo 8º: Sera motivo de penalización: A) presentar peces muerto o mutilados 20 puntos p/unidad. B) Usar artificiales, boyas, patejas 10 puntos. C) Acumular piezas 20 puntos p/unidades. D) No acatar requerimiento del fiscal 25 puntos.
Artículo 9º: Sera motivo de descalificación del pescador: A) Ceder o recibir piezas. B) No aceptar reiteradas veces requerimientos de la fiscalía. C) Presentar reiteradas veces peces muertos y mutilados.
Artículo 10º: Tendrán Validez para el puntaje todo pez presentado vivo, a efecto de la escala de puntaje, las medidas se tomaran desde el hocico hasta el final de la cola. Incluyendo el pelo de la cola.
Artículo 11º: En caso de empate se definirá: A) Por mayor cantidad de piezas. B) Por la pieza de mayor puntaje. C) Por la mayor cantidad de piezas en el primer tiempo, en el segundo tiempo y así sucesivamente D) De persistir el empate, se realizara un sorteo (moneda).
Artículo 12°: Las copas Challenger se otorgarán al campeón. Se adjudicará definitivamente al pescador que inscriba su nombre tres años consecutivos o cinco años alternados. Los ganadores que por algún motivo no puedan concurrir al torneo deberán remitir el Challenger con un mínimo de 10 días de anticipación al Club Pira Pytá.
Artículo 13°: El fiscal general es la autoridad máxima y hará respetar este reglamento y resolver situaciones no previstas en este reglamento. Sus decisiones serán INAPELABLES.
Artículo 14°: El solo hecho de participar en el torneo implica la aceptación total de este reglamento. NO PUDIENDO ALEGAR SU DESCONOCIMIENTO.
Artículo 15°: El Club Pira Pytá deslinda todo tipo de responsabilidad por accidentes o sus consecuencias, pérdidas, robos, que ocurran a participantes o terceros que por motivos del evento concurran a lugar.
Nuestro deporte exige constancia amistad y honestidad. bajo estas premisas la subcomisión de pesca le desea éxitos y que participen constantemente.