jueves, agosto 14, 2025

En Misiones el domingo se votará en 459 establecimientos con 2.762 urnas habilitadas

A pocos días de llevarse a cabo un nuevo acto eleccionario en Misiones y el resto del país, en el que los ciudadanos asistirán a las urnas para elegir a los nuevos diputados nacionales que representarán a sus provincias en el Congreso de la Nación, el secretario Electoral de la tierra colorada, Eduardo Bonetto participó de un nuevo programa de Códigos en la Tele, “Desde Adentro” y allí habló sobre la totalidad de los centros de votación, protocolos sanitarios a tener en cuenta y el operativo de seguridad que se desplegará.

De cara a los comicios del próximo domingo, Bonetto afirmó que en la provincia habrá en total de 459 establecimientos de votación, lo denominó de esa manera porque -según aseguró- no todas son instituciones educativas.

En tanto, las urnas alcanzan las 2.762, ya que ese día se incorporarán dos que serán exclusivamente destinadas a los ciudadanos extranjeros que votarán para intendente en Wanda. “Anteriormente eran 2.760, pero ahora el Tribunal Electoral de la provincia tiene a su cargo el ejercicio electoral de esa localidad decidió sumar dos urnas más para los que residen en otros países”, dijo.

Dentro de los requisitos para votar, Bonetto remarcó que lo primero es que el ciudadano se encuentre en el padrón. Si no está, es imposible que pueda hacerlo. El DNI debe ser el último que expidió el registro.

Adelantó además que se ha instruido a los delegados judiciales que, en la medida que el establecimiento lo permita, se habilite el Cuarto Oscuro Accesible (COA), con el fin de evitar la menor traslación posible de la puerta de acceso al cuarto oscuro a personas con alguna discapacidad.

En el caso de los no videntes sostuvo que pueden ser asistidos, en caso que no tenga una persona de confianza que lo ayude. “El presidente de mesa está autorizado a ingresar con el votante al cuarto oscuro, indicarle el lugar de las boletas y luego dejarlo solo para no violar el secreto del voto”, explicó.

En materia de seguridad indicó que el Comando Electoral moviliza unas 2.600 personas que corresponden a las fuerzas federales y provinciales. Además, que el horario de sufragar es de 8 a 18 horas.

También, que la disposición del protocolo para ese día sigue siendo el mismo, pero con la diferencia de mayor flexibilización y agilización de circulación de personas en los establecimientos, con el objetivo de evitar demoras en las filas.

Más Información