Más de 100 vecinos participaron de una nueva jornada que concentró atención médica, asesorías, capacitaciones y actividades recreativas en un mismo espacio.
El Ministerio de Coordinación General de Gabinete llevó a cabo el tercer operativo del programa “¿En qué te puedo ayudar?”, que tuvo lugar este lunes 13 en el Polideportivo del barrio Fátima, ubicado en Soberanía 9849, Garupá.
La jornada contó con la presencia del ministro de Coordinación General de Gabinete, Héctor Llera, el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, y el intendente de Garupá, Lucho Ripoll, quienes acompañaron el desarrollo del operativo y dialogaron con los vecinos y equipos de trabajo.
La propuesta reunió a distintos organismos del Estado provincial y municipal, con el objetivo de acercar servicios gratuitos, asesorías y capacitaciones a los vecinos.
Durante la jornada, cientos de familias participaron de una propuesta integral que reunió en un mismo lugar controles de salud, trámites, espacios recreativos y asesorías sociales y legales. La actividad permitió acceder a distintas especialidades médicas, como medicina clínica, enfermería, dermatología, ginecología, obstetricia, nutrición, laboratorio y puericultura.
Además, se ofrecieron controles de glucemia, talla, presión arterial, extracciones de sangre con ayuno previo, asesorías en lactancia y crianza, y atención en odontología y oftalmología, incluyendo fondo de ojo para recién nacidos y adultos con pedido médico. También se realizaron ecografías, inmunizaciones y consultas psicológicas.
El operativo incluyó un amplio abanico de servicios sociales. Los equipos de trabajo social brindaron asesoramiento, afiliaciones al programa Incluir Salud y gestiones para la obtención gratuita de anteojos.
Se ofrecieron además asistencia integral al celíaco, regularizaciones del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y entrega de semillas acompañadas de charlas sobre huertas familiares. Paralelamente, se desarrollaron acciones conjuntas con el programa Si Mujer, el programa ACCEDER de EMSA y el Desafío Confort del IPLyC, que acercaron diferentes beneficios a la comunidad.
Los vecinos también pudieron realizar trámites de DNI y actas, recibir asesoramiento legal y contable, y participar en capacitaciones sobre primeros auxilios, RCP y el sistema BUP. En tanto, el Hogar de Día ofreció un espacio de asesoría inclusiva e integral, con un área de juego amigable para niños y niñas. La atención veterinaria, las actividades recreativas como Misiones Gamer, música en vivo y juegos infantiles, completaron la propuesta.
A su vez, se entregaron medicamentos y se brindó orientación desde el servicio de farmacia. De esta manera, el operativo permitió que los vecinos de Garupá resolvieran diversos trámites y accedieran a prestaciones médicas y sociales sin necesidad de trasladarse grandes distancias, en un entorno de acompañamiento y participación.




