jueves, julio 24, 2025

En los últimos 12 meses Misiones invirtió 1.347.000 dólares en materia enérgética

Sabido es que, en materia energética, la Provincia participa del sistema interconectado provincial: 14 estaciones transformadoras que totalizan 963 MVA de potencia y 59 subestaciones transformadoras con 462 MVA de potencia. Y en este contexto, en el transcurso del año se incorporaron un grupo generador en San Antonio con 1 MW de potencia y se habilitaron en Oberá 12 grupos moto generadores, que garantizan una potencia de 15 MW. Con estas incorporaciones, se generan aportes por 821.32 MV.

La demanda máxima de potencia en el 2010 alcanzó los 339.9 MV y la última registrada el 31-01-19 fue de 555.6 MV, lo que representa un crecimiento en dicho periodo del 61,72%.

Este crecimiento hubiese sido imposible de soportar si no se hubiesen realizado inversiones en el Sistema Interconectado Provincial.

Desde el Gobierno provincial se tiene previsto obras para la provisión de energía al Parque Industrial Posadas y Puerto de Cargas.

Además, gestionan financiación para la línea 132 de Piray-San Pedro (con un monto de inversión de 40 millones de dólares) y la línea de 132 kv San Isidro- Alem-Oberá (con un monto de 48 millones de dólares).

Las principales obras y tareas realizadas para dar soluciones puntuales fueron:

– Puesta en servicio del Centro de Control ET Posadas, montaje de nuevos interruptores en la línea López Torres y ampliación de potencia en el Brete

– Remodelación ET de Eldorado para incrementar su capacidad.

– Remodelación de barras y montaje nuevo reconectador en Campo Viera

– Ampliación de potencia en San Vicente

– Montaje de nuevo banco de capacitores en Oberá, con celda de maniobra y protección; renovación de interruptores

– Ampliación de potencia del Banco de capacitores de Mineral

– Montaje de nuevos interruptores en Puerto Rico y Jardín América

– Montaje y nuevo reconectador en El Soberbio

– Remodelación de barras y montaje de nuevos reconectador en la línea Irigoyen – San Pedro

– Renovación del sistema de comunicaciones de VHF de banda baja en el Sistema provincial.

Todo ello da un promedio de 1.347.000 dólares invertidos en los últimos 12 meses.

Más Información