El lanzamiento se realizó este lunes en la noche, en el barrio Santa Rita de la capital provincial. El actual presidente del Concejo Deliberante vuelve a presentarse como candidato a edil posadeño. Forma parte del sublema “Sigamos haciendo juntos” del Frente Renovador, que lleva como candidato a la intendencia a Joaquín Losada.
“Es una enorme responsabilidad y distinción, en un espacio como la Renovación, que confíen en el trabajo que hemos logrado. Esta decisión ya había tomado cuerpo en 2015 y hoy la volvemos a poner en consideración para todos los vecinos de la ciudad”, sostuvo Meza.
Indicó que “aún hay muchas cosas por cumplir en Posadas. Lo que hay que destacar en este contexto, es el espaldarazo hacia nuestro cuerpo político y el acompañamiento de los posadeños”.
Todo señala que la fórmula Joaquín Losada y Fernando Meza será nuevamente uno de los esquemas políticos más fuertes en la oferta electoral local, teniendo en cuenta el amplio respaldo obtenido en las urnas con más de 30 mil votos, una amplia mayoría con respecto a los demás candidatos en las pasadas elecciones.
Meza y su labor como presidente del HCD
Sobre ello dijo que “la idea era generar un Concejo con las puertas abiertas y cercana a la gente, teniendo en cuenta el difícil escenario nacional. Y esa tarea la venimos llevando a cabo, dando la cara en todo. En un año y medio de gestión recuperamos la herramienta del diálogo, respeto y consenso, construyendo desde las diferencias”.
Expuso también que se logró alcanzar acuerdos sin antecedentes, “con un presupuesto sancionado, en un contexto de sesiones ordinarias y por amplia mayoría”.
“Aspiramos a ser una ciudad consolidada en eventos, universitaria y con herramientas como el Presupuesto Participativo, donde el ciudadano decide qué obras quiere para su barrio”, resaltó.
Campaña en el escenario de crisis nacional
Al referirse a la situación de crisis que vive el país, subrayó que “como argentinos queremos que se resuelva una anomalía, que es la inflación. Lo que esperamos son respuestas. No es justo que el ajuste solo lo hagan los municipios y las provincias. Necesitamos una mirada atenta de Nación y bregamos por un país federal, para crecer todos al mismo ritmo”, manifestó.
“Queremos tener las riendas de nuestro propio destino. Defendemos con todo nuestra patria chica, que es Misiones. Y esto es en el buen sentido de la palabra, porque colaboramos con el Gobierno nacional cuando lo requirió”, aseguró.