viernes, julio 25, 2025

Enfermedades respiratorias: cómo proteger a los niños en el regreso a la escuela

Con la aproximación del final del receso invernal y el regreso a las actividades escolares presenciales, es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación de virus estacionales, como la gripe, el virus sincicial respiratorio (VSR) y el covid 19, entre otros.

Durante los meses de frío, es común el aumento de enfermedades respiratorias que afectan especialmente a niños, niñas y personas con factores de riesgo. Por eso, desde el ámbito sanitario se recomienda mantener una serie de cuidados básicos pero efectivos que ayudan a proteger la salud de toda la comunidad.

Principales recomendaciones:

-Asegurar la circulación de aire en las aulas y espacios comunes, aun en días de frío.
La ventilación frecuente reduce la concentración de virus en ambientes cerrados.

-Promover el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o el uso de alcohol en
gel, especialmente antes de comer, después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

-Enseñar y recordar cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar, y
desechar los pañuelos descartables después de usarlos.

-Verificar que el calendario de vacunación se encuentre actualizado correspondiente
a la edad que tenga.

-En casos de presentar fiebre, congestión, tos persistente, dolor de garganta u otros
síntomas respiratorios, consultar con un profesional de la salud para su evaluación.

Con pequeñas acciones cotidianas, es posible reducir significativamente la circulación de virus y proteger así a la comunidad en general.

Más Información