El evento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza y el diputado provincial Hugo Passalacqua, en el marco del programa “Ayudas Urgentes”. Además, estuvieron presentes integrantes de las casi 150 familias beneficiadas que recibieron 23 conjuntos sommier de dos plazas, 8 de una plaza, 42 camas cuchetas y 84 colchones, 50 cocinas, 74 heladeras y 27 juegos de comedor.
“Esta es una entrega muy importante que nos genera mucha alegría. Todos los beneficiarios recibieron equipamiento para el hogar, que les será muy útil en el día a día”, remarcó Meza.
En ese sentido, explicó que el programa “Ayudas Urgentes” busca asistir a las familias que más la necesitan. Para detectar quienes requerían de los electrodomésticos y muebles, explicó que trabajadores sociales concretaron un estudio, luego se buscó el financiamiento, se compró el mobiliario y finalmente este viernes se formalizó la entrega.
Candidatura a intendente de Posadas
“Hace mucho tiempo que quiero dedicarme a Posadas de forma entera. Es un gran desafío que lo voy a asumir con mucha responsabilidad y sé que vengo trabajando desde hace mucho tiempo para ello”, sostuvo Meza al ser consultado sobre la oficialización de candidatura a jefe comunal de la capital provincial.
Dijo que su paso de seis años en el Concejo Deliberante local le permitió cosechar la experiencia “para conocer las necesidades y potencialidades que tiene la ciudad de Posadas”.
El ministro agradeció al espacio de la Renovación por darle la oportunidad de poder conformar un sublema al que aseguró “le vamos a poner todas las energías. Siempre digo que hay que caminar los barrios y estar en cercanía, mostrando gestión y ganas de salir adelante”
Por su parte, Hugo Passalacqua señaló que “este es un momento de vida, de felicidad. Se entregan elementos asociados a eso, como la heladera, cocinas, que las reciben personas humildes y trabajadores que permiten que Misiones esté de pie”.
Además, afirmó que el programa “Ayudas Urgentes” dignifica a las personas asistiendo con lo más necesario para poder afrontar la vida diaria. “Estamos ante un trabajo de relevamiento y gestión que desemboca en la alegría en los rostros de todos los beneficiarios”, subrayó.
“Sueño que Misiones sea una familia de un millón y medio de hermanos, que todos nos respetemos como tal, no solo en las Fiestas, sino en todos los momentos. Creo que estamos en ese camino”, expresó.
Candidatura a gobernador y fallo de la Corte
Al referirse al reciente anuncio de su candidatura a gobernador para el 2023 por el espacio que gobierna la provincia, señaló que “es una enorme responsabilidad, lo tomo así. Por su puesto que a uno le da satisfacciones y cierto orgullo llevar la bandera del espacio político”.
“Que Carlos Rovira, el conductor, me confiera esa confianza para mi es muchísimo. Voy a dejar el cuero para que el misionero esté un poco mejor”, señaló.
En cuanto al fallo de la Corte Suprema en favor de la Ciudad de Buenos que aumenta su coparticipación, dijo que “es un problema que tiene por lo menos 30 años y que daña muchísimo a la provincia, con 30 por cientos menos de lo nos corresponde”.
“Aún en este contexto nos arreglamos con lo que llega y seguimos peleando por lo que nos corresponde, tratando de construir a través de políticas públicas activas, pero algún día se tendrá que hacer justicia para las provincias. Esa es una de las peleas que tendré dar en caso de ser electo”, resaltó.