sábado, agosto 23, 2025

Es de Posadas y con su emprendimiento enseña a jóvenes el oficio de la carpintería

Pablo Correa es un apasionado de la carpintería y también de la enseñanza. Por eso, desde 2019 apuesta fuertemente a compartir sus conocimientos en la materia con personas de diversas edades, a través de un taller de capacitaciones teóricas al que lo fortalece con las prácticas en su comercio ubicado sobre la avenida 115 y Chacabuco de Posadas.

En una charla que mantuvo con Códigos, Correa contó cómo nació la idea de comenzar a dictar las clases y, sobre todo, a quienes están apuntadas diariamente. Según explicó, la iniciativa surgió a partir de “ver la necesidad la necesidad que tienen los jóvenes de tener un oficio. Entonces, conociendo las dificultades que existen por las adversidades que afronta el país desde hace tiempo atrás, quisimos aportar nuestro granito de arena para que cada uno salga bien preparado y pueda encarar el campo laboral sin miedo alguno”.

Además, de presidir la cooperativa “Latinoamérica”, nacida en el 2015, el hombre siente la necesidad de involucrarse dentro de ese contexto utilizando el papel de “docente”. A diario participa de sus clases vía zoom un puñado de jóvenes y otras personas más experimentadas. En ellas, Correa despliega sus conocimientos en el trabajo con la madera para “darles un oficio que les sea útil en un futuro”.

Las prácticas

Ese dictado de capacitaciones virtuales el titular de la cooperativa lo arrastra a las prácticas que los interesados en aprender desarrollan en la fábrica de muebles de madera asentada en la capital misionera. Juegos de mesa con sillas, aparadores, camas y demás, son los elementos que -según sostuvo Correa- son los productos más demandados.

Es que esos mismos elementos fabricados allí, también son comercializados hacia afuera. Justamente, en relación a ello, la demanda se potencia cada vez más conforme va ganando terreno el emprendimiento. “Debemos reconocer que trabajamos en un rubro que permanentemente tiene pedidos y eso es bueno porque cada uno se siente orgulloso de lo que hace en materia productiva”, indicó.

El camino de la pospandemia

Aunque reconoció que su sector fue uno de los más golpeados por los efectos que produjo la llegada de la pandemia de Covid-19, el carpintero reconoció que supieron levantarse que firmeza y encarar la etapa más difícil: la pospandemia. Todo para volver a recuperar el estatus laboral que pusieron en marcha anteriormente.

“Nos golpeó muchísimo, pero también nos trajo enseñanza. Es decir, desde el punto de vista comercial tuvimos que volcarnos a la venta por redes sociales y creo que obtuvimos los resultados que no esperábamos porque fueron satisfactorios”, agregó.

Producción

En materia productiva aseguró que un 70% de los pedidos se basan en la elaboración de juego de comedor y el restante 30% se lo lleva la fabricación de camas.

“Estamos cerrando un año muy bueno para nosotros por lo niveles de producción que alcanzamos. Somos una familia y tenemos que mantenernos como tal. Eso es bueno”, concluyó.

Más Información