miércoles, septiembre 10, 2025

Escucharán a productores en la Legislatura, para mejorar representación en el INYM

Fue la conclusión del análisis en Comisión de un proyecto de comunicación del Partido Agrario y Social, que solicitó al Gobierno provincial que instruya a su representante ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate, para que inste a la modificación del Estatuto.

El diputado Isaac Lenguaza (PAyS) explicó ante sus pares de la Comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y Cooperativas, la iniciativa que nació de las propias asociaciones y del diputado mandato cumplido Héctor “Cacho” Bárbaro.

“El primer paso para mejorar al INYM como herramienta reguladora del precio de la yerba mate, es mejorar la representación de los productores y de los tareferos en la mesa del Directorio. De otra manera nunca vamos a equilibrar la balanza de las decisiones que hoy solo benefician a los grandes de la cadena, y en especial a la provincia de Corrientes.

Proponemos una reforma que es sencilla de aplicar si hay voluntad política, y que consiste en posibilitar que las asociaciones con mayor cantidad de socios productores o tareferos sean las que puedan sentar a sus referentes en el Directorio, y no como pasa hoy, que las asociaciones con más antigüedad elijen a dedo a los directores por la producción. La realidad es que los pequeños y medianos productores misioneros no se sienten representados hace rato, igual que los tareferos, a quienes supuestamente representa un referente de UATRE”, recordó el legislador.

A sugerencia de la Comisión legislativa, además de las asociaciones, también sería invitado a expresar su postura el presidente del INYM, Alberto Re.

Más Información