Este lunes por la mañana, la Comisión de Transporte de la ciudad comenzó a tratar el nuevo sistema de estacionamiento medido para motocicletas. El director General de Innovación y Gestión Pública- Privada Municipal, Marcelo Arzamendia expresó que “es importante la convocatoria puesto que desde el ejecutivo venimos haciendo trabajos en conjunto con los distintos sectores que nuclean a los motociclistas y ciclistas”.
“Venimos trabajando con las entidades relacionadas a los motociclistas y nos han comentado sobre el mobiliario que hace falta para seguridad, la demarcación y los lugares. El estacionamiento de motos en 45 grados, por ejemplo”, comentó.
Además, agregó que se trata “sobre las necesidades del ordenamiento y hemos dispuesto 89 espacios que serán exclusivos para las motos, dónde será obligatorio el estacionamiento. Nuestra ciudad está creciendo y necesita tener un orden, tanto en los automóviles como las motocicletas”.
En cuanto al pedido de los usuarios de dichos rodados que estos espacios sean gratuitos, argumentó que “se puede dar, pero existen opiniones encontradas, están quienes piensan que van a haber más espacios porque la gente va a abandonar el auto para venir en moto al centro pero por otro lado existe la democratización del espacio público. Creemos que todos tenemos derechos y obligaciones”.
“Comenzamos a demarcar donde transitan los colectivos, la línea amarilla, que tiene que ver con el SEM. Vamos a trabajar con un código de colores, van a representar de manera contundente para que el vecino tenga las reglas claras”, dijo.
Recordó que “todo lo que esté marcado en blanco, pueden estacionar tranquilamente; en amarillo no se puede aparcar; el color celeste es para el ascenso y decenso de personas con discapacidad; el color verde representa carga y descarga; mientras que el verde y negro será el lugar donde estacionen las motos”.