miércoles, mayo 31, 2023

Este jueves se inaugura el Silicon Misiones, edificio de vanguardia pensado para el desarrollo tecnológico

Es uno de los polos tecnológicos más importantes de la región. El espacio está pensado para capacitar a futuras generaciones, generar empleo y alojar a empresas de la economía del conocimiento. El acto será encabezado por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira, desde las 17:30.

El edificio está ubicado en el predio dispuesto sobre el Acceso Oeste de Posadas a orillas del Arroyo Mártires, a escasos metros de la ruta nacional N°12 y del aeropuerto de la ciudad, y justo enfrente del Parque del Conocimiento.

Misiones, desde hace más de 10 años, apuesta a un modelo que fomenta el crecimiento en materia educativa y tecnológica, haciéndola una de las provincias con más crecimiento en innovación. Una de las pruebas de ellos es la Ley de Educación Disruptiva impulsada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y posteriormente la primera Escuela de Robótica gratuita de toda la región, dos hechos que fueron bases para este concepto de gestión.

Esta infraestructura se encamina a convertirlo en una ciudad inteligente y será una herramienta fundamental para apuntalar todo el trabajo educativo, de divulgación y de alianzas estratégicas que Misiones ha venido desarrollando en estos últimos dos años.

Tiene una superficie aproximada a los 10.000M2, y es la primera construcción prevista en el predio. Está pensado para la capacitación en determinadas áreas del conocimiento, para el coworking entre las empresas de tecnología que quieran radicarse en la provincia y para una fuerza laboral local y joven, altamente capacitada, que responda a una demanda mundial: la necesidad de programadores, de profesionales de los datos, de especialistas en ciberseguridad, de expertos en almacenamiento y gestión de recursos en la nube.

El resultado de este proyecto, según el diputado Lucas Romero Spinelli, es gracias al conocimiento que se adquirió a lo largo del trayecto recorrido por la Escuela de Robótica y el Polo TIC. “Ese camino sirvió para que, culturalmente, la provincia se prepare para un proyecto como éste, que se vea que acá hay un camino de capacitación que genera empleo y el nacimiento, de nuevas oportunidades, de nuevas relaciones y de nuevas capacitaciones”.

Artículos relacionados

Más Información