miércoles, noviembre 12, 2025

Posadas reconoce el aporte de estudiantes universitarios a la gestión municipal

Fue el martes por la mañana, donde se realizó una jornada para socializar y reconocer los aportes de los estudiantes universitarios que desarrollaron sus Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en distintas áreas municipales.

La Municipalidad de Posadas, por medio de la Agencia Universitaria de la Secretaría de Cultura y Educación lleva adelante el programa de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) para estudiantes de escuelas técnicas y universidades, que combinan la formación académica con la experiencia laboral en áreas como comunicación, planificación y gestión.

Las PPS son una instancia formativa que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la administración pública, contribuyendo a la gestión municipal.

La directora de la Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich explicó que "la jornada tuvo por objetivo visibilizar al sujeto universitario como un actor partícipe en el desarrollo educativo, cultural, tecnológico, profesional de la ciudad de Posadas; un sujeto universitario que no solamente está de paso, sino que es un estudiante activo en todo el proceso de desarrollo de su formación que está aportando constantemente desde su conocimiento científico a diferentes áreas de la comunidad".

Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestion municipal en Posadas 1 - 1

"Desde las prácticas profesionales pudieron mejorar ciertos procesos, pudieron conocer algunos mecanismos, pudieron generar nuevas propuestas que se traducen nada más ni nada menos en mejoras de calidad de los servicios, en mejora de calidad de las propuestas que llevamos adelante desde las áreas de la Municipalidad", agregó la funcionaria.

En esta instancia, participaron más de 75 estudiantes que sumaron experiencias en distintas áreas del municipio, como la Agencia Universitaria, los Jardines Maternales Municipales, la Dirección General de Modernización y desarrollo Económico, en la Radio Municipal, entre otras.

Los estudiantes pertenecen a las siguientes carreras:

_Tecnicatura Superior en Recursos Humanos y Coahing, del Instituto Privado de Alta Capacitación

_Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental, del Instituto Superior Martín de Moussy

_Ingeniería Industrial, de la Universidad Nacional de Misiones

_Licenciatura en Psicología, de la Universidad de la Cuenca del Plata

_Licenciatura en Criminalística, de la Universidad de Cuenca del Plata

_Tecnicatura Superior en Comercialización y Marketing, del Instituto Superior Politécnico Misiones N°1

_Auxiliar en Jardín Maternal, del Instituto Superior Juana Azurduy

_Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad, del Instituto Superior Combate Mbororé

_Tecnicatura Superior en Comunicación Institucional, del Instituto Bachillerato Humanista "Monseñor Jorge Kemerer"

_Licenciatura en Psicopedagogía, de la Universidad de la Cuenca del Plata

_Formación de Psicopedagogos, del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya

_Tecnicatura Superior en Jardín Maternal, del Instituto Superior Esteban Lugo

_Licenciatura en Trabajo Social, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Nacional de Misiones.

A los estudiantes y futuros profesionales, las prácticas les permiten también sumar experiencia y un punto más en su currículum, así lo explicó Andrujovich "sabemos que la instancia de inserción en el mundo de trabajo, una vez que uno se reciba, es un proceso que lleva tiempo, que lleva tiempo de adquirir práctica y conocimiento específico".

"Entonces este certificado, que nosotros le otorgamos, también suma un punto más a su currículum y obviamente a ese proceso de búsqueda y de inserción laboral. Las instituciones, los docentes y sobre todo los estudiantes estuvieron muy contentos y muy agradecidos por este reconocimiento que pudimos realizar a su labor desde la Agencia Universitaria", indicó.

Desde la Agencia Universitaria se trabaja con todas las instituciones de educación superior (7 universidades, 55 terciarios en la ciudad) en la construcción y crecimiento del concepto de "Posadas como Ciudad Universitaria", que en la actualidad alberga a 40 mil estudiantes universitarios (el 10% de la población), en un trabajo articulado entre todo este sistema de educación superior, cuyo objetivo es visibilizar a los estudiantes como actores partícipes en el desarrollo educativo, cultural, tecnológico y profesional de la ciudad.

Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestion municipal en Posadas 2 - 3
Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestion municipal en Posadas 3 - 5
Presentaron el trabajo y aporte de estudiantes universitarios a la gestion municipal en Posadas 5 - 7
Más Información