La iniciativa es impulsada por el IMaC para fortalecer el desarrollo local con identidad regional y sustentabilidad.
Este martes, en el predio del ex Ingenio Azucarero de San Javier, se dio inicio a una nueva etapa en materia de desarrollo local con la creación de la Coordinación de Diversificación Productiva. Esta nueva instancia de trabajo estará encabezada por Noelia Kreclevich, integrante del equipo del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC).
La Coordinación tendrá como objetivo avanzar en un modelo productivo diversificado y sustentable, orientado al fortalecimiento económico con identidad regional. Actualmente, en el predio se proyecta la fabricación de alimentos balanceados, así como la producción hortícola y la multiplicación de semillas de cúrcuma y jengibre, entre otras iniciativas.
“Esta decisión marca el cierre de un ciclo y la apertura de un nuevo tiempo, con energías renovadas y una mirada puesta en el futuro”, expresaron desde el IMaC.
La creación de esta Coordinación se enmarca en una estrategia que apuesta al crecimiento económico con base local, promoviendo la diversificación productiva como eje central del desarrollo en San Javier y zonas aledañas.