El sitio especializado en meteorología Pronóstico Misiones, indicó que noviembre empezó bajo el influjo de una masa de aire frío muy intensa y atípica para el mes.
A pesar de la tendencia a precipitaciones por debajo de la media en Misiones, siempre es importante recordar que este es el período del año en el que se producen las típicas lluvias y tormentas de verano. Así como sistemas convectivos (cúmulos de nubes cargadas), que son capaces de generar volúmenes excepcionalmente altos en un corto período de tiempo en puntos muy localizados.
Entonces, bajo esta condición común de esta época del año, la lluvia puede terminar por encima o por debajo del promedio dependiendo de la zona de una ciudad.
Esta gran masa de aire frío de principios de noviembre con una temperatura muy por debajo de lo normal para la época del año generará enormes desviaciones negativas de temperatura en los primeros diez días del mes que influirán fuertemente en el promedio final del mes.
Como resultado, la cantidad de días calurosos para el mes de noviembre estará muy por debajo de lo común. La primera quincena del mes tendrá predominio de días templados o fríos para estándares climatológicos. Los días más calurosos suelen estar más concentrados en la segunda quincena de noviembre y aún así no deberían ser numerosos.
En conclusión, la provincia vivirá un mes de noviembre con condiciones meteorológicas de temperaturas “normales o inferiores a la normal” y precipitaciones inferiores al promedio.