jueves, mayo 15, 2025

Fernández anunció su Gabinete: “Esto refleja la unidad sobre la que se construyó el Frente de Todos”

El presidente electo Alberto Fernández (que asumirá el cargo el próximo martes) dio a conocer este viernes el Gabinete que lo acompañará en su mandato durante los próximos cuatro años. El acto se desarrolló en las oficinas de Puerto Madero.

Son 20 ministerios, los cuales estarán coordinados por Santiago Cafiero como jefe de Gabinete. Varias áreas volverán a tener rango ministerial y se incorporarán dos nuevos ministerios, el de Equidad y Género y el de Vivienda y Hábitat.

Fernández ya definió quiénes serán los funcionarios que los acompañarán a partir del próximo martes, cuando comience su presidencia. Serán 20 ministerios, los cuales estarán coordinados por Santiago Cafiero como jefe de Gabinete. Éstos son los elegidos:

Santiago Cafiero – jefe de Gabinete

Eduardo “Wado” De Pedro – Interior

Martín Guzmán – Hacienda y Finanzas

Matías Kulfas – Producción

Daniel Arroyo – Desarrollo Social

Felipe Solá – Canciller

Marcela Losardo – Justicia

María Eugenia Bielsa – Vivienda y Hábitat

Nicolás Trotta – Educación

Elizabeth Gómez Alcorta – Equidad

Agustín Rossi – Defensa

Gabriel Katopodis – Obras Públicas

Ginés González García – Salud

Tristán Bauer – Cultura

Claudio Moroni – Trabajo

Matías Lammens – Turismo y Deportes

Mario Meoni – Transporte

Sabina Frederic – Seguridad

Juan Cabandié – Ambiente

Roberto Salvarezza – Ciencia y tecnología

Luis Basterra – Agricultura

Julio Vitobello – Secretaría General de la Presidencia

Vilma Ibarra – Secretaría de Legal y Técnica

Al iniciar su discurso, Alberto dijo que “todos los que me acompañar han trabajo conmigo y los conozco a todos y todas” y celebró la “calidad técnica” de los integrantes del equipo de gobierno. “Quise que la unidad del Frente de Todos esté representado en el gabinete”, afirmó.

Al presentar a Eduardo De Pedro lo llamó “Wadito”. El camporista asumirá el Ministerio de Obras Públicas. “La obra pública ha quedado muy relegada en la Argentina”, remarcó Alberto.

A la ex candidata a intendente de La Plata Victoria Tolosa Paz la asignó al frente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS). “Tengo una enorme preocupación con el problema del hambre y hay una herramienta para utilizar, que es Consejo Federal”, explicó el futuro mandatario.

“Felipe Solá acumuló una experiencia política enorme. Quiero que se ocupe de algo que la Cancillería poco se ocupó, que es el comercio exterior. Quiero que las embajadas se preocupen de vender y poner nuestros productos en el mundo”, detalló al anunciar al nuevo ministro de Relaciones Exteriores y Comercio.

Sobre María Eugenia Bielsa dijo que es “una dirigente santafesina excepcional” y resaltó su profesión de arquitecta y su vocación por trabar en los temas de habitat y la vivienda. “Tiene un condición política enorme y calidad ética que valoro mucho, entiende muy bien lo que padecen los argentinos que no tienen vivienda”, enfatizó.

Al frente del Ministerio de Salud regresará un antiguo compañero del gabinete de Néstor Kirchner. “Nadie conoce más lo que pasa en Salud que Ginés González García. Tenés un enrome voluntad de llevar el trabajo adelante”, afirmó.

Sabina Fréndic, antropóloga de Agenda Argentina, ya trabajó en Defensa, dijo al presentar a la ministra de Seguridad de la Nación. “Tiene un desarrollo académico muy importante y con quien tengo el mimos pensamiento en la materia. Vamos a trabajar para preservar los derechos de todos, sin necesidad de autorizar que nadie dispare por la espalda de otro”, señaló al cuestionar la política de seguridad del actual gobierno de Mauricio Macri.

El anuncio se realiza en Encarnación Ezcurra 365, donde estarán todos los integrantes del equipo que asumirá junto a Fernández el próximo 10 de diciembre.

Fuente: Ámbito

Más Información