El postulante presidencial del Frente de Todos descartó que la Argentina pueda entrar en una cesación de pagos. Admitió que será difícil bajar la inflación, reiteró que la prioridad es reactivar la economía y planteó la necesidad de hacer un acuerdo con todos los sectores.
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández , afirmó hoy que la Argentina “no tiene ninguna posibilidad de caer en default” si gana las elecciones de octubre. En el marco de su exposición en el seminario Democracia y Desarrollo, advirtió también que fue el Gobierno el que alentó el fantasma de que en caso de llegar a la presidencia incumpliría el pago de las deudas y remarcó que fue “un error haberlo hecho”.
“Hay que sacar del escenario la idea de que venimos a incumplir las obligaciones asumidas, es falso y daña el presente. Es una cuestión de sentarse a negociar”, sostuvo Fernández y señaló que “nadie puede plantear seriamente una quita”. Al respecto explicó: “Habrá que sentarse a hablar con los acreedores para ver cómo resolvemos el tema porque si tenemos que pagar en las condiciones como están ahora, difícilmente podamos hacerlo”.
El candidato planteó que el escenario que quedará al término del mandato de Mauricio Macri será “muy complicado”. Apuntó que en ese contexto “es muy difícil bajar la inflación”. También señaló que es prioritario volver a poner en marcha la economía y que su idea es impulsar un “enorme acuerdo, donde participen empresarios el Estado, los sindicatos y los empresarios, donde cada uno haga su aporte. Y respetar ese acuerdo durante un tiempo que no sea muy extenso”.