lunes, julio 7, 2025

Fernández pasó por Posadas sin definiciones de la zona aduanera especial para Misiones

El Presidente encabezó la entrega de 597 viviendas en Posadas, durante un acto que contó con la participación del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

El presidente Alberto Fernández se definió este miércoles, en el marco de un acto de entrega de viviendas que encabezó en la provincia de Misiones, como “el más federal de los porteños” y le reclamó a la ciudad de Buenos Aires que “dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina”.

“Soy el Presidente de la democracia que nació en la Ciudad de Buenos Aires, y soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria. Me peleo mucho con mi ciudad para que entienda que debe dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina”, remarcó el jefe de Estado.

Además, insistió en la necesidad de brindar igualdad de oportunidades a todos los argentinos y pidió “no bajar los brazos” porque el país “va a volver a crecer” en 2023.

Sin referencia a la zona aduanera especial

En su paso por la capital provincial, el presidente evitó referirse a uno de los anhelos de Misiones en materia económica. Cabe recordar, que el presupuesto entró en vigencia apenas inició enero de 2023. Desde ese día el presidente Alberto Fernández quedó facultado a crear la anhelada zona aduanera para la tierra colorada.

En la provincia había mucha expectativa sobre la llegada del mandatario y un posible anuncio sobre el tema, pero que en esta ocasión no se dio.

Más sobre la entrega de viviendas

Junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el jefe de Estado entregó 597 viviendas en Misiones, lo que elevó a 10.188 el total de soluciones habitacionales en la provincia, con una inversión total de 81.646 millones de pesos.

Durante el acto, Fernández volvió a subrayar la potencia igualadora de la entrega de viviendas para que los argentinos no terminen encontrando “frustración” mientras buscan “dónde encontrar la felicidad en las ciudades del centro del país”.

“Mi generación tenía la utopía de la democracia, esa utopía la hicimos realidad. La democracia, sin embargo, no resolvió los problemas, no logró hacer esa Argentina igualitaria de la que hablo. Y tal vez la utopía que esta generación tiene que tener es llevar la igualdad a cada rincón del país”, agregó.

Por otra parte, reiteró que el Estado tiene un rol indelegable en la construcción de viviendas y señaló que mientras su Gobierno lleva más de 10 mil soluciones habitacionales entregadas en Misiones, durante los cuatro años de administración macrista se entregaron solo 400 casas.

“En alguna de estas casas está la 76 mil (entregada por el Gobierno nacional). A fin de enero serán 80 mil y a fines de marzo serán 100 mil viviendas. La mayor parte está en el interior de la patria”, dijo y cerró: “Les pido que no bajen los brazos porque estamos remontando. Argentina este año va a volver a crecer, el trabajo se está multiplicando”.

Más Información